judicial

Fiscal Zuleyka Moore es acusada de violar debido proceso

Desde junio de 2019 hay una persona detenida por el caso, lo que no permite una nueva prórroga, algo que fue desconocido por las autoridades.

Luis Ávila - Publicado:
Cuestionan actuación de la fiscal Zuleyka Moore en el caso Odebrecht.

Cuestionan actuación de la fiscal Zuleyka Moore en el caso Odebrecht.

La fiscal superior anticorrupción, Zuleyka Moore, es acusada, otra vez, de violar derechos fundamentales y el debido proceso dentro del caso Odebrecht, esta vez al ordenar la detención del empresario ecuatoriano Freddy Barco Vera, una vez ya había culminado el tiempo de investigación estipulado.

Versión impresa
Portada del día

Dentro de un escrito de apelación, el abogado Roberto Ruiz Díaz, apoderado de Barco Vera, manifestó que el día 25 de abril de 2019, último día dentro del término de investigación de este proceso, Moore emitió una providencia de indagatoria en contra de su cliente, la cual no le fue notificada para que el mismo pudiera hacer sus descargos y ejercer su derecho a defensa, como lo estipula el artículo 32 de la Constitución Nacional.

Según el jurista, esta providencia se emitió a sabiendas de que la misma no se podía practicar.

Sumado a esto, 15 días después de que se venció el término de investigación de este caso, la Fiscalía Especial Anticorrupción siguió actuando, sin mayor control judicial, al punto que se ordenó la detención de Barco Vera, el pasado 10 de mayo de 2019.

VEA TAMBIÉN: Presidente Laurentino Cortizo evaluará a su consejo de ministros el viernes, en Playa Bonita

Luego de emitida esta orden de detención, el 2 de julio de 2019, el empresario ecuatoriano fue detenido, después de que fuera voluntariamente a la fiscalía para aclarar su situación legal.

"Desde esa fecha, nuestro defendido se mantiene detenido a órdenes de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), pendiente de una acción de habeas corpus, la cual fue interpuesta, primero, como una acción preventiva y, posterior, como habeas corpus correctivo, sin que a la fecha, la Corte se haya pronunciado, por lo que nuestro defendido se encuentra detenido ilegalmente", manifestó el jurista Ruiz Díaz.

Dentro de los hechos que sustentan este proceso, el defensor indicó que la Fiscalía Anticorrupción, luego de pasarse cuatro años con investigaciones de índole selectivo, en las cuales incluyó a quien le pareció y excluía a personas o empresas, volvió a solicitar prórroga del periodo de investigación, el pasado 19 de marzo de 2019.

VEA TAMBIÉN: Sobrevivientes de la secta no quieren volver a la comunidad El Terrón

Ruiz Díaz agregó que dicha extensión de término buscó ser reforzada el último día que tenía la fiscal Moore.

Para justificarse, la funcionaria del Ministerio Público (MP) giró "exageradas órdenes, providencias de indagatorias, órdenes de medidas cautelares de firma periódica y arresto domiciliario a un grupo plural de personas, incluido el empresario Barco Vera".

Según el abogado, el Juzgado Duodécimo de Circuito negó la solicitud de prórroga, mediante el Auto Vario número 74 del 3 de mayo del 2019 y el Segundo Tribunal Superior reiteró dicha decisión el 2 de agosto, en virtud de una apelación presentada por el MP.

Pero, no conforme con esto y sin mencionar que mantenía una persona detenida, algo que le habían advertido cuando se le dio una de las prórrogas solicitadas, el MP presentó un amparo de garantías, ante el Primer Tribunal Superior.

VEA TAMBIÉN: Estudiantes de excelencia académica recibirán doble beneficio con reforma a la Beca Universal

En su escrito de apelación, el jurista también indica que la fiscalía en este recurso presentado, nunca hace mención de que mucha de la información allí expuesta es nueva y que esa información la hubiese pedido desde el inicio de la investigación y no lo hizo, ya que su enfoque estaba dirigido a un solo sector de las personas investigadas.

Ante esto, Ruiz Díaz le pide al pleno de la Corte que acepte su apelación y en su lugar se determine que no se concede la prórroga de investigación solicitada por parte del MP y se le indique a esta institución que debe remitir la vista fiscal.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook