judicial

Fiscal Ricaurte González admitió que Ricardo Martinelli nunca fue imputado de cargos

La admisión del fiscal Ricaurte González de que no existe imputación contra Ricardo Martinelli se hizo en presencia de la magistrada del Tribunal Superior, Yiles Pittí.

Luis Ávila - Actualizado:
Ricaurte González, fiscal en el caso pinchazos, ha sido duramente cuestionado por sus actuaciones en este proceso.

Ricaurte González, fiscal en el caso pinchazos, ha sido duramente cuestionado por sus actuaciones en este proceso.

Ricaurte González, fiscal en la causa seguida a Ricardo Martinelli por los supuestos pinchazos telefónicos, admitió que el expresidente nunca fue imputado de cargos en el proceso en el que fue declarado no culpable y por el que buscan enjuiciarlo ilegalmente por segunda vez.

Versión impresa
Portada del día

En un audio que circula en redes sociales, González reconoce que Martinelli, quien fue llevado a juicio en 2019, nunca fue imputado de cargos, tal como lo aseguró su equipo legal durante años.

Hemos escuchado que no hubo imputación, que fue directo a acusación, ¿es eso correcto?, le pregunta la magistrada del Tribunal Superior de Anulaciones, Yiles Pittí, al fiscal González durante una reciente audiencia de anulación.

A lo que el fiscal le responde, "es correcto".

Uno de los primeros que reaccionó ante este audio fue el propio exgobernante Martinelli, quien cuestionó que a pesar de esto, lo quieran llevar a un segundo juicio en el mes de junio.

"Miren ustedes este audio del mismo fiscal Ricaurte Vásquez donde reconoce que jamás fui imputado y me acusan directamente", sentenció el exmandatario.

De acuerdo con Martinelli, este nuevo proceso que le pretenden hacer es por órdenes del actual vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo.

"Me quieren hacer un nuevo juicio después de ganar, por órdenes de José Gabriel Carrizo. Soy el único no imputado en Panamá. Si me lo hacen a mí, te lo pueden hacer a ti. Ojo".

VEA TAMBIÉN: Corte Suprema de Justicia condena la destitución de magistrados en El Salvador

"Mando un mensaje alto y claro a la magistrada María Eugenia López y la fiscal Azucena Aizpurúa quienes presionan a lo largo y ancho del sistema judicial para que jueces y magistrados violen la ley en mis casos. Sabemos todo, y presentaremos las acciones legales", enfatizó Martinelli.

Esta sería la segunda confesión de la no imputación al expresidente.

El Sistema Penal Acusatorio, a través de Segunda Oficina Judicial de Panamá, respondió en marzo un oficio a la Fiscal Adjunta de la Unidad de Delitos Comunes de la Sección de Investigación y Seguimiento de Causas, donde confirma que no existen pruebas documentales sobre la formulación de cargos de imputación contra Martinelli en el proceso identificado con el número 138.15, caso conocido como pinchazos y escuchas telefónicas.

Lo que significa que no hay registro de que se cumplió con la imputación de cargo contra Martinelli, incumpliendo con el debido proceso del caso.

VEA TAMBIÉN: Abril de 2021 cerró como el segundo mes con menos cifra de muertes por covid-19 desde que inicio la pandemia

Ante esto, la Corte Suprema de Justicia, a través del exmagistrado Jerónimo Mejía, habría violado uno de los principales derechos de Martinelli, el de conocer y tener una imputación formal en el proceso legal.

La confirmación de que no existe imputación formal contra el exmandatario, daría pie a la anulación del proceso en su contra.

Irene Pinilla, directora de la Segunda Oficina judicial del SPA, dijo en su nota de oficio SOJP 2974-2021 dirigida a la fiscal Guillén que "no se encuentra el registro o estadística escrita de la formulación de imputación del ciudadano Ricardo Martinelli Berrocal, cedulado número 8-160-293, ni ningún oficio de comunicación de la formulación de cargos".

En razón de esto, juristas calificaron como una "vergüenza" que el exgobernante tenga que enfrentar un segundo juicio, por la misma causa, sin haber sido imputado.

"Es una vergüenza que en Panamá, el expresidente Ricardo Martinelli tenga que enfrentar un proceso sin haber sido imputado, es una vergüenza que nosotros tengamos que enfrentar un proceso existiendo el Principio de Especialidad", dijo en su momento el abogado Alfredo Vallarino.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Inadeh también tendrá su espacio en el edificio de la antigua Nunciatura

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Sociedad MOP cuenta con su guía de buenas prácticas ambientales

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Aldea global El papa Francisco adoptó dos árboles nativos en Chucantí, Darién, durante su papado

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad Mulino reitera en este 1 de mayo la soberanía panameña sobre el Canal y augura más empleo

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad CSS mantendrá atención a pacientes pese a paro anunciado por la Amoacss

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Economía Desempleo alcanza 9.5%: autoridades enfocan esfuerzos en el sector privado

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Provincias Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad CSS realizará compra centralizada de medicamentos para enfermedades crónicas y raras

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Suscríbete a nuestra página en Facebook