Fiscal niega permiso de viaje a Mayer Mizrachi tras ser invitado a conferencia mundial
La reunión a la que no podrá asistir el empresario panameño reúne a los jóvenes innovadores en el tema de la competencia más grande de mercado emergente.

Mayer Mizrachi fue invitado como orador principal a una conferencia internacional en Lima, Perú. Foto: Archivo Epasa.
Mayer Mizrachi, creador del sistema de correo independiente, construido al rededor de la privacidad del usuario, no podrá participar de una conferencia internacional, a la que fue invitado como orador de fondo.
Mizrachi informó a través de su cuenta de Twitter que nuevamente le negaron una petición de salida del país para viajar al evento regional de startups (empresas de negocios digitales) a realizarse en Lima, Perú el próximo mes de diciembre.
"Amargo sabor que nuevamente me rechazan mi solicitud de viaje... escogen a un panameño para hablar acerca de levantar capital para Startups latinos", posteó Mizrachi en su cuenta personal.
La reunión a la que no podrá asistir el empresario panameño reúne a los jóvenes innovadores en el tema de la competencia más grande de mercado emergente, según Mizrachi. Esta no es la primera ocasión que le niegan un permiso de viaje a Mizrachi. En abril de este mismo año no le permitieron acudir Suiza a recibir premio por su plataforma Criptext.
LEA ADEMÁS: Ricardo Martinelli es dado de alta y posteriormente trasladado a El Renacer
La Fiscalía Séptima Anticorrupción es la que mantiene la medida cautelar de país por cárcel a Mayer Mizrachi a pesar de que no se le pudo encontrar vínculo alguno por la supuesta comisión del delito contra la administración pública.
En julio de este año, la Fiscalía General de Cuentas determinó, a través de una investigación que contó con la práctica de peritos del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf), que no existió lesión patrimonial en los contratos celebrados entre la empresa Innovative Venture, S.A. y la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG).
El peritaje echó por tierra la acusación hecha por el director de la AIG Irving Halman, de que esa entidad había suscrito un contrato en 2014 con la compañía de Mizrachi para ña instalación del sistema Criptext, pero que esta entrega supuestamente no se hizo, según la querella de Halman.