judicial

Fallas en la inteligencia y falta de coordinación elevan la inseguridad

Después de un diciembre trágico, el inicio de 2020 ha sido peor en materia de seguridad, lo que se refleja con un mes de enero en el que se cometió la mayor cantidad de asesinatos de los últimos años.

Belys Toribio | ctoribio@epasa.com | @BelysToribio - Actualizado:
Los robos, hurtos y homicidios son cometidos por los antisociales a plena luz del día, sin temor a ser vistos.

Los robos, hurtos y homicidios son cometidos por los antisociales a plena luz del día, sin temor a ser vistos.

En comparación con los tres últimos años, el mes de enero cerró como el más sangriento con 65 homicidios.

Versión impresa
Portada del día

Según cifras del Ministerio Público (MP), en enero de 2017, se registraron 48 homicidios, en 2018 fueron 32 y en 2019, se cometieron 43.

El criminólogo Marco Aurelio Álvarez advirtió que los ajustes de cuentas, producto de los negocios del crimen organizado y pandillas, es uno de los principales factores que podría estar incidiendo en el aumento de los homicidios en el país.

Seguido, el estilo de vida que han adoptado algunos panameños que apuestan por la violencia.

VEA TAMBIÉN: Fiscal Moore podría afrontar proceso penal

Este factor, en particular, se caracteriza porque las personas por cualquier motivo incurren en actos violentos, que en el peor de los casos causa la muerte de terceros.

"Y cuando reaccionan se dan cuenta que el delito que cometieron no era justificable para el factor que lo detonó", detalló.

Otros factores que podrían estar incidiendo en el incremento de la criminalidad en el país, podrían ser la falta de empleo, deserción escolar, falta de programas culturales, baja presencia policial, y el aumento en la incautación de droga, manifestó el diputado independiente, Raul Fernández.

El triple homicidio en El Chumical de Vacamonte, el asesinato de un sujeto a plena luz del día y la ola de hurtos y robos han provocado temor y consternación en la población.

VEA TAMBIÉN: 

En el caso de los homicidios que se han registrado como consecuencia de la guerra entre bandas en algunas zonas, el exdirector de la Policía Nacional, Ebrahim Asvat enfatizó que pareciera que las autoridades de seguridad pública no cuentan con un plan para detenerlos.

"Si bien la policía no puede estar en un lugar, sí cuenta con inteligencia. Y parece ser y todo indica que la inteligencia está fallando, que no se está dando cuenta de lo que está ocurriendo a nivel de las bandas", agregó Asvat.

El exdirector también aseguró que se ha registrado un aumento de los femicidios y crímenes pasionales, en los cuales la policía puede hacer poco, sin embargo, puede actuar en los casos de robos y hurtos, área que ha sido descuidada.

Soluciones

Carlos Lee, de la Alianza Ciudadana pro Justicia, coincide con Álvarez en que es necesario que se implemente una política criminológica de Estado.

VEA TAMBIÉN: Camioneta con el Cardenal Lacunza involucrada en colisión de tres vehículos en Guabalá

En este sentido, Álvarez explicó que no es el hecho de que las entidades de seguridad estén haciendo su trabajo o que el Ministerio Público es endeble, sino que estas no cuentan con una política criminológica, que en sincronización con el sistema de justicia, dicte los parámetros desde que detienen al antisocial, se presenta ante un proceso judicial, se haga sentencia condenatoria y lo lleven al sistema penitenciario.

"Aquí cada quien está haciendo su rol, pero separadamente y se les olvida de que todos tienen que trabajar de manera sincronizada para el beneficio de la sociedad", dijo Álvarez.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, hereda de la corona Española, en alta mar?

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook