judicial

Extranjera con estatus irregular maltrata a adolescente y desatiende llamado de la fiscalía

La extranjera fue acusada de maltrato al menor; no tiene residencia fija, su permanencia es irregular y también ignoró el primer llamado de las autoridades judiciales.

José Chacón - Actualizado:

La mujer tendrá que firmar los 17 de cada mes mientras dure la investigación. Foto: Archivo Epasa.

Una mujer de nacionalidad nicaraguense fue imputada por el cargo de maltrato contra una menor de edad, panameña, de 16 años.

Versión impresa

Así lo informó el Ministerio Público a través de una nota de prensa hecha pública el martes 15 de octubre del presente año.

El documento detalla que la mujer acusada tendrá que notificarse los días 17 de cada mes ante la Sección de Familia de la Fiscalía Regional de San Miguelito.

Pero además, la nicaraguense no cuenta con una dirección domiciliaria estable en el país, mantiene un estatus migratorio irregular, aunado a que hizo caso omiso a las autoridades, desatendiendo la primera cita ante el tribunal de familia que solicitó su comparencencia por aquel caso.

Los hechos ocurrieron el 11 de julio de 2019 cuando la ciudadana extranjera agredió a la adolescente. Los golpes propinados a aquella niña, le ocasionaron una incapacidad de 12 días, confirmó el Ministerio Público. La situación se dio en la entrada de una tienda comercial de La Gran Estación.

VEA TAMBIÉNMaestra se arma de un palo para dar clases en escuela de Las Lajas

Correspondió a la fiscal Sheyla Karina Harrison, de la Sección de Familia de la Fiscalía Regional de San Miguelito, solicitar la imputación de cargo, avalada por el juez Garantías Luis Ceballos, quien impuso la medida cautelar descrita en sel segundo párrafo.

VEA TAMBIÉNEl 20 de diciembre podría ser día de descanso obligatorio a partir del próximo año

En este sentido, Zulay Rodríguez, diputada del Partido Revolucionario Democrático (PRD) propuso que solo los hijos de panameñas y panameños sean reconocidos como nacionales, pero no los nacidos en Panamá de padres extranjeros.

La idea de la parlamentaria, que ya ha presentado tres anteproyectos relacionados a la regularización de extranjeros en Panamá, sugirió que se realice modificaciones al artículo N° 9 de la Constitución Nacional, que establece quiénes tienen derecho a la nacionalidad panameña.

Los numerales dos y tres de dicho artículo determinan lo siguiente: son panameños los hijos de padre o madre panameños por nacimiento nacidos fuera del territorio de la República, si aquellos establecen su domicilio en el territorio nacional (numeral dos).

El numeral 3 señala que, son panameños, los hijos de padre o madre panameños por naturalización nacidos fuera del territorio nacional, si aquellos establecen su domicilio en la República de Panamá y manifiestan su voluntad de acogerse a la nacionalidad panameña a mástardar un año después de su mayoría de edad.

Ambos puntos son precedidos por el numeral uno donde se fija como nacionales a los hijos de panameños nacidos en el territorio nacional. La propuesta de Zulay Rodríguez busca eliminar el numeral dos y tres para evitar que hijos de extranjeros residentes o naturalizados puedan reclamar el derecho sobre sus hijos que actualmente le concede la Constitución Nacional.

"Aquí no me va venir un muchacho que, es hijo de una persona que adquirió una residencia por un crisol de raza que es algo irregular, y van a decir que es panameño. Aquí se va hacer como en Estados Unidos, aquí no van a nacer niños por encargo, ah vengo a Panamá y reclamo a toda la parentela que está afura, esto se tiene que acabar", expresó la legisladora del circuito 8-6 durante su intervención en la sesión permanete de la discusión de las reformas constitucionales.

Cabe señalar que el tema migratorio no se abordará en los cambios que se pretenden hacer a la Carta Magna panameña.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Nación Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Mundo Trump dice estar 'abierto' a negociar aranceles solo si es para resolver déficit comercial

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Deportes Panamá cae ante Venezuela y se prepara para el segundo amistoso

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Provincias Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por el desbordamiento de la quebrada Nigua en Bocas del Toro

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Provincias Pesé se prepara para la Semana Santa en vivo

Sociedad Nuevo llamado a huelga indefinida empantana la educación nacional

Mundo Yamandú Orsi visitará Panamá y Honduras en su primera salida internacional

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Economía Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Judicial Solicitan a la CSJ anular las actuaciones del Consejo Electoral de la UDELAS para elegir a Gianna Rueda

Sociedad Protegen a monos aulladores en Parita con nuevos pasos aéreos

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Suscríbete a nuestra página en Facebook