judicial

Exmayor Alex Cedeño culpa a Juan Carlos Varela de su 'injusto encierro'

Alex Cedeño manifestó que detrás de su privación de libertad está el expresidente Juan Carlos Varela por un tema de financiamiento político.

Luis Ávila - Publicado:

Alex Cedeño (izq.), a su llegada ayer el Sistema Penal Acusatorio en Plaza Ágora. Edward Santos

El exmayor de la Policía Nacional (PN) Alex Iván Cedeño responsabilizó al expresidente Juan Carlos Varela del "injusto encierro" que vive desde 2016.

Versión impresa

Cedeño manifestó que detrás de su privación de libertad está el expresidente Varela por un tema de financiamiento político.

El exuniformado, quien se encuentra detenido desde noviembre de 2016, acudió ayer a una audiencia de cumplimiento por uno de los casos que enfrenta.

En este acto, Cedeño alegó que durante el Gobierno pasado fue sometido a un "hostigamiento" permanente y hasta temió por su vida, solo por hacer señalamientos en contra de funcionarios de la administración pasada.

VEA TAMBIÉN: Ministro Rolando Mirones presenta dos proyectos de ley a la Asamblea Nacional

"En 2017, cuando salí de una audiencia que se desarrolló en plaza Ágora, al ser trasladado a La Gran Joya, el conductor del busito se desvió en Betania y se metió hacia unos callejones oscuros, mientras hablaba por teléfono y la unidad policial que me acompañaba lo tuvo que encañonar para que retornara a la ruta", reveló el exmayor Cedeño, quien agregó que luego de esa situación nunca más fue trasladado a una audiencia sin escoltas policiales.

Sumado a esto, el exagente encubierto mencionó que en abril de 2017 fue trasladado al centro penitenciario La Gran Joya, en una clara violación a la medida de depósito domiciliario que le había otorgado un juez de garantías y que puso en peligro su integridad física.

Agentes de la CIA

Durante la conversación informal en la que Cedeño denunció toda la situación que ha vivido, puntualizó que a partir del año 2017 a sus supervisores de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) se les impidió entrar al país por órdenes del exjefe del Consejo de Seguridad Nacional, Rolando "Picuiro" López.

"A los dos agentes de la CIA que eran mis supervisores en Panamá, desde el 2017 no se les permitió entrar más al país por órdenes de Rolando López. Estas personas solo envían información a través de documentos y ellos son testigos de las labores que yo realizaba en Panamá", expresó el exmayor.

VEA TAMBIÉN: Interponen queja contra la fiscal Zuleyka Moore

Al culminar la audiencia, el exoficial aclaró sentirse tranquilo, para luego advertir que una vez cumpla su condena actuará legalmente contra 21 personas, entre ellos el expresidente de la República Juan Carlos Varela, la exprocuradora Kenia Porcell, el exjefe del Consejo de Seguridad Nacional, Rolando López; el exfiscal Marcelino Aguilar y el excomisionado Jacinto "Chinto" Gómez, entre otras personas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook