judicial

Evidencias contra Ricardo Martinelli han sido manipuladas, advirte su defensa

La audiencia del caso de los pinchazos telefónicos se reanudará el 14 de septiembre tras las objeciones a las presuntas pruebas que hay en siete cuadernillos a los que tuvo acceso un abogado de la defensa de Ricardo Martinelli.

José Chacón - Actualizado:
El expresidente Ricardo Martinelli se mantuvo atento a su lectura mientras se desarrollaba la audiencia. Víctor Arosemena

El expresidente Ricardo Martinelli se mantuvo atento a su lectura mientras se desarrollaba la audiencia. Víctor Arosemena

Cerca de quince días tendrá el fiscal Harry Díaz para que pueda responder a una serie de objeciones a las pruebas presentadas este miércoles por la defensa del expresidente Ricardo Martinelli, tras el reinicio de la audiencia de acusación del caso de los presuntos pinchazos telefónicos.

Versión impresa
Portada del día

Será el 14 de septiembre cuando Harry Díaz podrá refutar los argumentos presentados en la audiencia que duró más de seis horas y que culminó a las 5:40 de la tarde de ayer.

Cerca de una docena de objeciones, presentó la defensa del exmandatario ante el juez de garantías, Jerónimo Mejía.

Carlos Carrillo, único abogado de Ricardo Martinelli autorizado por Jerónimo Mejía para revisar los siete cuadernillos donde se transcribieron las pruebas que, supuestamente, vinculan al exgobernante con las interceptaciones de llamadas, consideró que las mismas son "ilícitas e impertinentes".

VEA TAMBIÉN: Medio millón de afiliados votarán en las primarias del PRD

El jurista explicó que él tuvo tiempo de escudriñar las 3,400 páginas de los siete folios que le fueron entregados.

Apuntó que a medida que iba leyendo los documentos, catalogados como confidenciales, observó una serie de incongruencias y que fueron desmenuzadas una a una ayer.

Carrillo aseguró que las presuntas pruebas fueron alteradas y que se percataron de ello, precisamente en el momento del estudio de los cuadernillos. "Toda la evidencia, conforme los memorándums que hemos leído, han sido manipuladas", aunque no quiso profundizar sobre el tema.

Carrillo adujo que notaron que un material que desapareció de las oficinas del Consejo de Seguridad aparecieron dos meses después de que se reportó aquel extravío.

"¿Cómo fue que apareció un material en informática que ellos habían certificado que había desaparecido dos meses antes?", se preguntó el abogado.

VEA TAMBIÉN: Unos 3,200 soldados del Ejército brasileño vigilarán frontera con Venezuela

Las pruebas que pudo ver Carlos Carrillo son transcripciones de todo lo que recabó el fiscal y lo aportado por la parte querellante.

En dichos papeles están anotados en detalle las presuntas violaciones a correos de los afectados y demás actividades ilegales relacionadas con este caso. Hay material extraído de CD, de computadoras, de correos electrónicos. No se habló de audios ni conversaciones de móviles.

Quieren montar otro caso

Voceros del expresidente hicieron llegar a la prensa un manuscrito que habla de presiones contra Martinelli a raíz de la demanda que sus abogados interpusieron en contra de Mariela Ledezma y Anette Planells.

Según Martinelli, maneja información de que por querellar a Mariela Ledezma y Anette Planells le van a "fabricar un caso en la Fiscalía contra el Crimen Organizado" y que además le van a negar una fianza de excarcelación que tiene que ser resuelta por el pleno del supremo en septiembre próximo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, hereda de la corona Española, en alta mar?

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook