judicial

Evalúan posibles violaciones a los derechos humanos de Ricardo Martinelli en El Renacer

El Comité Panameño por los Derechos Humanos estudia las denuncias de presuntas violaciones a los derechos humanos del expresidente Ricardo Martinelli.

Aneldo Arosemena / José Chacón - Actualizado:

Evalúan posibles violaciones a los derechos humanos de Ricardo Martinelli en El Renacer. Foto: Panamá América.

El Comité Panameño por los Derechos Humanos informó que está estudiando las denuncias de presuntas violaciones a los derechos humanos del expresidente Ricardo Martinelli, con el fin de emitir un pronunciamiento al respecto.

Versión impresa

El presidente del comité, Eduardo Vallarino, informó que se ha remitido nota al Comité Consultivo de la organización, para que emitan una opinión sobre la denuncia presentada por la abogada Alma Lorena Cortés, quien forma parte del equipo legal del exmandatario.

LEA ADEMÁS: Como en las películas, policías frustran robo de un casino en Plaza Tocumen

Cortés denunció ante el organismo de derechos humanos, presuntas violaciones a los derechos fundamentales del expresidente, hoy recluido en la cárcel El Renacer, entre los que están la prohibición de socializar con otros detenidos y recibir visitas, además de la realización de actividades para socializar con otros detenidos.

Igualmente, Cortés denunció que a Martinelli se la ha dilatado por más de 75 días una solicitud para estudiar un diplomado en Gestión en la una universidad privada, lo que según expresó, es un derecho que tiene todo detenido.

Caso de los pinchazos telefónicos

En relación a la audiencia que se realizó este lunes 26 de noviembre, el abogado Sidney Sittón, parte del equipo legal del exmandatario, aseguró que si la Corte Suprema de Justicia decide declinar la competencia en el proceso contra Ricardo Martinelli, la fase intermedia se debe anular.

"Si el pleno de la corte Suprema de Justicia decide que este tribunal no es competente, toda esta segunda fase intermedia se va al piso, se anula, se pierde", manifestó Sittón.

Agregó que se tendría que ir a un sistema adversarial a empezar de cero.

 

 

VEA TAMBIÉNAsesino de mujer hallada en la Locería vivía cerca

Según el abogado, a apartir de las 5:00 de la tarde de este lunes 26 de noviembre, el pleno del supremo puede pronunciarse respecto al proyecto de fallo en el que el magistrado Oydén Ortega sugirió a sus colegas la declinación en el caso pinchazos.

"Hoy venció el periodo que fijó para lectura simultánea el magistrado Oydén Ortega. A partir de las 5:00 de la tarde de hoy cualquier día el pleno puede decidir si se acoge o no a los argumentos que están planteados en el amparo", explicó el jurista.

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Aldea global Tortuga, la comunidad que se posiciona como modelo de manejo forestal en Darién

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Mundo Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año, según The Washington Post

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad Lamentan fallecimiento de Rosario Salinero de Gago, fundadora de Hogares CREA: 'Se nos adelantó una gran mujer'

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Aldea global 'Ciencia, soberanía y salud planetaria'; Panamá se prepara para la marcha por la ciencia 2025

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook