judicial

Empresario guatemalteco evade supuestos dictámenes y responsabilidades judiciales

La incapacidad de algunas autoridades para hacer cumplir las leyes pone en riesgo los esfuerzos de Panamá por salir de las listas grises.

Redaccion | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

Empresario guatemalteco evade supuestos dictámenes y responsabilidades judiciales

La evasión de responsabilidades judiciales y pecuniarias pone en evidencia la vulnerabilidad del sistema financiero y judicial del país, que estaría siendo utilizado por empresarios respaldados por abogados con poderosos vínculos en el país. Estas acciones comprometen los esfuerzos del Gobierno por salir de las listas grises internacionales.

Versión impresa

Esta situación afecta a terceros que se ven perjudicados por la incapacidad de las autoridades para hacer cumplir las obligaciones legales dictadas, en este caso, por el Juzgado Undécimo del Circuito de lo Civil.

Uno de los casos más recientes involucra al empresario guatemalteco Juan Luis Bosch Gutiérrez, representante y apoderado de la sociedad anónima panameña Villamorey, S.A., quien ha sido señalado por su supuesto incumplimiento de una millonaria deuda con los accionistas de dicha sociedad.

A pesar de las resoluciones judiciales en su contra, Bosch Gutiérrez ha continuado evadiendo sus presuntas responsabilidades con el apoyo de agentes residentes, quienes, en su rol como depositarios judiciales, supuestamente han incumplido las obligaciones que el sistema jurídico les impone como sujetos no financieros obligados.

Un ejemplo de ello, es el manejo de grandes sumas de dinero secuestradas a uno de los accionistas de Villamorey, S.A.

Un caso específico de supuesta negligencia judicial ocurrió en el Juzgado Undécimo de Circuito Civil del Primer Circuito Judicial de Panamá, durante un Proceso Ordinario con Demanda en Reconvención presentado por la sociedad panameña LISA, S.A. contra Villamorey, S.A., representada por Bosch Gutiérrez.

El tribunal, mediante el Auto No. 2277-2018 del 5 de diciembre de 2018, negó un remate de acciones considerado injusto e ilegal y reconoció el derecho de LISA, S.A. a la devolución de dineros retenidos por dividendos no pagados. Según los documentos, Bosch Gutiérrez gestionó estos fondos como depositario judicial.

Aunque tenía la obligación de rendir informes sobre la administración de los fondos, no existen registros de que Bosch Gutiérrez haya cumplido con esta responsabilidad, al menos con algunos de los accionistas. Esta omisión ha derivado en una investigación ante la Fiscalía Anticorrupción del Ministerio Público.

El caso pone de manifiesto la debilidad del sistema judicial panameño para enfrentar a empresarios influyentes y sus maniobras para evadir responsabilidades.

La incapacidad de las autoridades para hacer cumplir los dictámenes judiciales y garantizar el pago de las deudas no solo perjudica a los afectados, sino que también proyecta una imagen negativa sobre la capacidad del país para manejar asuntos financieros sensibles.

Bosch Gutiérrez ha logrado evadir sus supuestas responsabilidades durante años, en gran medida gracias a su poder e influencia en Guatemala y la región centroamericana.

La investigación sobre Bosch Gutiérrez sigue su curso, mientras los afectados esperan que se haga justicia y puedan recuperar lo que se les adeuda.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook