judicial

El exfiscal Eduardo Rubén Ulloa fue designado nuevo procurador de la Nación

La renuncia de Kenia Porcell se hará efectiva el próximo, 1 de enero de 2020, situación que fue cuestionada por diversos grupo de la sociedad civil, y profesionales del derecho que exígían la renuncia inmediata de la funcionara

Redacción Panamá América - Actualizado:

Laurentino Cortizo designa nuevo Procurador de la Nación. Foto/Archivos

El exfiscal Eduardo Rubén Ulloa fue designado como nuevo procurador de la Nación en reemplazo de la procuradora Kenia Porcell quien renunció al cargo en medio del escándalo generado por los Varelaleaks.

Versión impresa

Igualmente, el presidente de la República designó como procurador suplente al exfiscal Javier Caraballo y como procuradora de la Administración suplente, Mónica Castillo.

¿Quién es Eduardo Rubén Ulloa?

El exfiscal Eduardo Rubén Ulloa ejerció como abogado desde 1988. Cursó sus estudios en la Universidad de Panamá. Laboró en el Ministerio Público desde 1997 hasta abril de 2008 ocupando el cargo de Fiscal Tercero de Circuito de Panamá Titular especializado en delitos bancarios. Formó parte de la Comisión Redactora de la Ley de Delitos Financieros.

Como fiscal investigó procesos por fraudes a instiuciones bancarias y el uso de sociedades anónimas para fines ilícitos. Aprobó el Curso de Instructor en materias de prevención de blanqueo de capitales por la CICAD OEA y la CIFAD. áreas de práctica: Delitos bancarios fraudes y estafas delitos societarios penal laboral.

El procurador suplente, Javier Caraballo es licenciado en Derecho y Ciencias Políticas, cuenta con más de 22 años laborando en el Ministerio Público, ejerció como fiscla superior de la Fiscalía Regional de Colón y Guna Yala, fiscal primero y segundo de Delincuencia Organizada dela Procuraduría General de la Nación, Fiscal Primero Especializado en Delitos Relacionados con Drogas de la Procuraduría General de la Nación.

Caraballo representó al Ministerio Público y formó parte del grupo técnico que desarrolló los ajustes legales y normativos que llevaron a Panamá a salir de la lista gris del Grupo de Acción Financiera (GAFI).

Kenia Porcell renunció al cargo el pasado 12 de noviembre, siete días después de la divulgación de una serie de conversaciones entre la jefa del Ministerio Público y el expresidente de la República Juan Carlos Varela, y que dejaban en evidencia la supuesta injerencia del Ejecutivo en casos de alto perfil.

 La renuncia de Kenia Porcell se hará efectiva  el próximo, 1 de enero de 2020, situación que fue cuestionada por diversos grupos de la sociedad civil, y profesionales del derecho que exígían la renuncia inmediata de la funcionara. 

VEA TAMBIÉN: Titular del MOP confirma que Línea 3 del Metro y cuarto puente sobre el Canal irán por separado

Entre los candidatos al cargo destacaban el fiscal Javier Caraballo y el expresidente de la Asamblea Nacional, Raúl Rodríguez, así mismo el exfiscal Eduardo Rubén Ulloa Miranda, Patricio Candanedo, José María Castillo, Ramiro Jarvis y Juan Antonio Tejada.

VEA TAMBIÉN: Lucy Molinar: Sistema educativo está mal por el chantaje y el secuestro que han mantenido los gremios

El gobernante presentó hoy ante el Consejo de Gabinete el informe sobre todo el proceso que se aplicó para seleccionar al nuevo jefe del Ministerio Público que será sometido a consideración de la Asamblea Nacional para su ratificación en las sesiones extraordinarias que han sido convocadas hasta el 19 de diciembre.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Hegset: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Economía Inclusión de viviendas de segunda mano en la ley de interés preferencial genera debate

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Deportes FIFA amplía a nivel mundial la suspensión del técnico panameño Kenneth Zseremeta

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Variedades María Laura Cárdenas asume la presidencia de Calle Arriba de Las Tablas

Provincias Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Suscríbete a nuestra página en Facebook