judicial

Eduardo Quirós: Urge despenalización de calumnia e injuria en Panamá

"Hacemos un urgente llamado a las autoridades del Ministerio de Seguridad Pública y de la Policía Nacional para que exprese de manera pública y categórica su rechazo a las acciones de sus funcionarios en esta dirección", manifestó el presidente del Forum de Periodistas.

Redacción / panamaamerica@epasa.com - Actualizado:

Eduardo Quirós, presidente del Fórum de Periodistas. Foto: Víctor Arosemena

Tras la demanda en contra de la periodista de Nex, urge acabar con el tema pendiente de la despenalización de calumnia e injuria en Panamá y las demandas civiles exorbitantes como una forma de hostigamiento e intimidación, dijo Eduardo Quirós, presidente del Fórum de Periodistas. 

Versión impresa

"También el fomento de la autocensura en este caso se agrava al ser promovido por un miembro activo que ejerce mando y jefatura en la zona policial de Metro Monte", señaló Quirós.

Señaló que a este caso se suman otros procesos judiciales, insultos y ataques amparados en la inmunidad palarmentaria que se convierte en afectaciones directas a la libertad de expresión en nuestro país.

VEA TAMBIÉN: Homicida de Aguadulce utilizó un machete y un martillo para el crimen

"Hacemos un urgente llamado a las autoridades del Ministerio de Seguridad Pública y de la Policía Nacional para que exprese de manera pública y categórica su rechazo a las acciones de sus funcionarios en esta dirección", manifestó el presidente del Fórum de Periodistas.

Agregó que ante el conocimiento de que la juez Melina Robinson del Juzgado Decimotercero de lo civil ha admitido esta a demanda y se exige al Órgano Judicial y al  Ministerio Público un pronunciamiento contundente al más corto plazo posible en defensa de los derechos fundamentales garantizado en la Constitución sobre la libertad de expresión, de información y prensa.

VEA TAMBIÉN: Empresa estadounidense indemnizará a afectados de la tragedia del bus 8B-06

Etiquetas
Más Noticias

Economía Canal de Panamá licitará un proyecto para el transporte de productos energéticos

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Sociedad Meduca reporta 85% de asistencia docente durante paro de educadores

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Sociedad Enfermedades crónicas: principales amenazas para la salud mundial

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad El Ifarhu registró un aumento sin precedentes de beneficiarios en 2024

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Política Martinelli seguirá bajo la protección de Nicaragua

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Sociedad La industria cinematográfica generó $25 millones en 2024

Deportes Iván Herrera pega tres jonrones y hace historia con los Cardenales de San Luis

Suscríbete a nuestra página en Facebook