judicial

Drones, tecnología atractiva para delinquir en las cárceles

El Ministerio de Seguridad Pública reportó para este 2023 el decomiso de mil 587 naves aéreas no tripuladas en cárceles del país.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:
 La Operación Armagedón realizó 1,294 requisas en los centros penitenciarios la Joya, Mega Joya y Joyita. Foto: Archivos

La Operación Armagedón realizó 1,294 requisas en los centros penitenciarios la Joya, Mega Joya y Joyita. Foto: Archivos

Lanzar la mercancía ilícita con el uso de la fuerza desde las afueras de las cárceles o "rifarsela" al tratar de ingresar a los centros penitenciarios durante las visitas, están quedando en el pasado.

Versión impresa
Portada del día

Este último año, las naves aéreas no tripuladas conocidas como 'drones' se han convertido en grandes aliadas para conectar a los privados de libertad con el mundo exterior.

El Ministerio de Seguridad Pública reportó para este 2023 el decomiso de mil 587 naves aéreas no tripuladas que eran utilizadas por personas externas para el contrabando de mercancías en las cárceles. 

Sustancias ilícitas, armas de fuegos, cajas de cigarrillos, entre otros artículos prohibidos fueron interceptados con el decomiso de estos aparatos tecnológicos, detalla Minseg. 

Para contrarrestar el ingreso de sustancias y artículos prohibidos a los centros penitenciarios a través de drones, la Autoridad de Aeronáutica Civil (ACC), en coordinación con el Ministerio de Gobierno (Mingob) prohibió por razones de seguridad pública las operaciones de los Sistemas de Aeronaves Pilotadas a Distancia (RPAS) en espacio aéreo de todos los centros penitenciarios de la República.

Durante este año, los estamentos de seguridad pública a través de la Operación Armagedón, realizó 1,294 requisas en los centros penitenciarios la Joya, Mega Joya y Joyita.

En las más de mil operaciones se decomisaron 109 armas de fuego, 2 mil 534 municiones, 3,191 teléfonos celulares de alta gama, 5,126 objetos punzo cortantes, entre otros artículos prohibidos dentro del penal.

En el Centro Femenino de Rehabilitación (Cefere Panamá) fueron decomisadas platinas, celulares, jugos fermentados, envoltorios con hierba seca, dinero en efectivo, cortauñas, navajas de afeitar, entre otros artículos prohibidos.

Durante estas operaciones de registro y control, las unidades de la Fuerza Pública también incautaron 254 mil 226 dólares que estaban bajo custodia de alguno de los privados de libertad. 

Panamá mantiene una población penitenciaria al 30 de noviembre de 2023 de 23,342 privados de libertad, con una sobrepoblación de 8,751. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook