judicial

Derechos de Ricardo Martinelli fueron violentados, según la ONU

La ONU se pronunció sobre el proceso legal seguido al expresidente y afirmó que su detención fue arbitraria y violatoria de sus derechos.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:
El Ministerio Público insiste en procesar a Ricardo Martinelli por otros casos, a pesar que un juez ordenó que se respete el Principio de Especialidad con EE.UU.

El Ministerio Público insiste en procesar a Ricardo Martinelli por otros casos, a pesar que un juez ordenó que se respete el Principio de Especialidad con EE.UU.

La detención del expresidente Ricardo Martinelli fue arbitraria, consideró el Grupo de Trabajo del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Versión impresa
Portada del día

Plantea que al exmandatario se le debe conceder una indemnización y otros tipos de reparación, de conformidad con el derecho internacional.

Esta decisión se basa en una denuncia realizada por la defensa de Martinelli, a cargo de los abogados Víctor Rodríguez y Luis Eduardo Camacho González, por todo el calvario que vivió el exmandatario, violatorio de sus derechos humanos, como consecuencia de la persecución que emprendió el gobierno de Juan Carlos Varela, utilizando al Ministerio Público y al Consejo de Seguridad para tal propósito.

VEA TAMBIÉN: Zulay Rodríguez desiste de polémica reforma al artículo sobre nacionalidad panameña

Entre las irregularidades mencionadas por la defensa, se indica que a Martinelli jamás se le realizó audiencia de imputación y, de inmediato, fue considerado en rebeldía por el magistrado juez de garantías, Jerónimo Mejía, a pesar de que se obvió ese paso.

"Al llegar a Panamá (en junio de 2018), no se le permitió al Sr. Martinelli tener a uno de sus abogados presente en el momento en que fue entregado a las autoridades, el cual era uno de sus derechos fundamentales. Asimismo, no se le dio lectura de sus derechos constitucionales y legales. No fue llevado a un centro hospitalario para su revisión física completa, tal como se había obligado al Gobierno en el acto de entrega", especificaron los abogados.

Otro punto esbozado fue el referente al año que permaneció detenido Martinelli en El Renacer, a pesar de que entre las condiciones que le había solicitado las autoridades norteamericanas a las panameñas para ser extraditado, figuraba que se le debía reconocer en Panamá el tiempo durante el cual estuvo privado de libertad en los Estados Unidos (364 días).

VEA TAMBIÉN: Revés para el Ejecutivo; Corte Suprema suspende decreto sobre equiparación laboral

A su vez, el hecho de que la Corte Suprema de Justicia lo continuara procesando, a pesar de su renuncia al Parlamento Centroamericano (Parlacen) hasta que un Amparo de Garantías fuera fallado a su favor, el 16 de enero de 2019.

Con base en estos hechos y otros explicados por la defensa del político y empresario, el Grupo de Trabajo de la ONU consideró que su detención fue arbitraria, ya que contraviene cinco artículos de la Declaración Universal de Derechos Humanos y cuatro del Pacto Internacional Derechos Civiles y Políticos.

"El Grupo de Trabajo insta al Gobierno a que lleve a cabo una investigación exhaustiva e independiente de las circunstancias en torno a la privación arbitraria de libertad del Sr. Martinelli y adopte las medidas pertinentes contra los responsables de la violación de sus derechos", falló el organismo.

VEA TAMBIÉN: Muere Alicia Alonso, legendaria bailarina y coreógrafa cubana

Ante este señalamiento, la exprimera dama, Marta Linares dijo que la lista de las personas que violaron los derechos de su esposo, es larga.

"No olvidemos al Exembajador Emanuel González Revilla. Él fue el brazo ejecutor de prestarse a incluir un affidávit ilegal para lograr la extradición con el expediente cerrado", mencionó Linares, quien también señaló al exministro de Gobierno Carlos Rubio.

"Hizo lo imposible por aislar a Ricardo Martinelli en la cárcel y violarle todos sus Derechos Humanos", recordó.

Pretensiones

Luego de conocer la posición de la ONU, Martinelli expresó que a pesar de la misma, todavía continúa la persecución en su contra.

VEA TAMBIÉN: Destitución del Defensor del Pueblo preocupa a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

"Fallo de la ONU sobre mi detención arbitraria e ilegal y en la que indican que me violaron mis derechos y la Constitución. Y ahora desean ilegalmente meter más casos en los que nada tengo que ver por el hecho de inhabilitarme", escribió en sus redes sociales.

Su mensaje se da ante la acción de la Cancillería, que dio curso al trámite de la solicitud del Ministerio Público de hacer una excepción al principio de especialidad y envió dicho pedido al Gobierno norteamericano, con la finalidad de seguir procesando al expresidente.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral

Nación Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Sociedad Recuerdan la bondad de Francisco y su mensaje a los jóvenes durante su visita a Panamá

Sociedad Accesibilidad para personas con discapacidad

Mundo Fallece Francisco, el papa que nos acompañó en la JMJ 2019

Sociedad La ruta del Casco Antiguo movilizó 12,928 pasajeros

Sociedad Gobierno panameño lamenta el fallecimiento del papa Francisco

Política Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Sociedad Panamá se une al luto de la Iglesia Universal por el fallecimiento del papa Francisco

Política Camacho: 'La lucha contra la corrupción debe ser de todos'

Mundo El papa será velado en la capilla de su residencia desde hoy tras constatar su muerte

Sucesos Senan mantiene búsqueda de dos desaparecidos tras naufragios

Mundo ¿Qué es un cónclave? Claves del hermético rito de elección de los papas

Sociedad Toribio García: 'La enfermedad me está carcomiendo poco a poco'

Judicial Órgano judicial gasta más de $60 mil para blindar a María Eugenia López

Aldea global Documentan en Panamá a un árbol capaz de sobrevivir a los rayos; los usa para hacerse más fuerte

Sociedad Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo de Panamá en Semana Santa

Economía MiAmbiente resolvió todos los estudios ambientales del primer semestre del Gobierno

Economía CCIAP respalda auditorías en la Asamblea y exige extender fiscalización a todo el Estado

Sociedad Presidente Mulino lamenta naufragio de la embarcación “Gaspar”

Mundo Putin rechaza la propuesta de Zelenski y no prolonga la tregua pascual de 30 horas

Mundo Papa aparece para la bendición Urbi et Orbi en el balcón de la fachada de San Pedro

Mundo Jefe del Pentágono compartió datos militares en otro chat de Signal que incluía familiares

Suscríbete a nuestra página en Facebook