judicial

Denuncian a la AMP ante el Tribunal de Cuentas por astillero de Balboa

En el recurso legal se pide la suspensión del proceso de licitación para una nueva concesión del astillero, por el cual buscan competir las mismas empresas que tiene el actual permiso de ocupación.

Redacción Nación | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:
La reactivación del astillero de Balboa ha causado polémica. Foto: Cortesía AMP

La reactivación del astillero de Balboa ha causado polémica. Foto: Cortesía AMP

El Tribunal de Cuentas recibió una denuncia por posible lesión al patrimonio del Estado por parte de la Dirección General de Puertos de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), tras haber dado el permiso de ocupación del muelle 8 o llamado astillero de Balboa a las empresas Mesolju Marine Services Corp. y Stward Agency Inc.

Versión impresa
Portada del día

También en el recurso legal se pide la suspensión del proceso de licitación para una nueva concesión del astillero, por el cual buscan competir las mismas empresas que tiene el actual permiso de ocupación.

La supuesta ocupación irregular por arrendamiento incluye los diques 2 y 3 en el muelle de Balboa a favor de la empresa Mesolju Marine Services Corp. y el resto del Muelle 8 a favor de Stward Agency Inc.

La abogada Helga Ceballos, quien presentó la denuncia, señaló que ambas ocupaciones en el astillero de Balboa violan el artículo 3 de la Ley 56 de 2008, denominada Ley General de Puertos, "en menoscabo de la retribución adecuada por su concesión".

Señaló que este artículo establece que "los puertos son necesarios para el desarrollo del país y los servicios que brindan son públicos, aunque sean ejercidos por empresas privadas. La legislación también establece que su objetivo es promover la eficiencia en el uso de las instalaciones portuarias, garantizando beneficios sostenidos y una retribución adecuada para el Estado…".

Ceballos advirtió que el administrador de la AMP puede autorizar la facturación en concepto de canon para todas las empresas naturales o jurídicas que estén ocupando un recinto portuario, "siempre que exista la correspondiente autorización de la respectiva concesión o arrendamiento". "En este caso no existe ninguno de los dos supuestos. En estricto derecho, la declaración de los cánones no supone permiso provisional, cosa que es lo que precisamente otorga la Dirección de Puertos en una de sus notas", señaló la abogada.

La denuncia también advirtió que se desconoce si ambos bienes ocupados en Balboa mantienen una actualización de valor conforme avalúo que debe realizar la Contraloría y que debe ser considerado por la Dirección de Bienes Patrimoniales del Ministerio de Economía y Finanzas, para que se permita una toma de decisión correcta para al momento de otorgar la concesión, que es la figura jurídica existente y legal.

"Cobra especial relevancia a tener la existencia de avalúo para cada autorización de ocupación, ya que conforme a la resolución 010-2019 de 27 de marzo de 2019 emitida por la AMP se establece en su artículo 43 la obligatoriedad del avalúo dentro del proceso de ocupación y licitación.

VEA TAMBIÉN Inminente prescripción del caso de supuestos pinchazos seguido contra el expresidente de la República, Ricardo Martinelli

Por estas irregularidades, la abogada Ceballos indicó al Tribunal de Cuentas que es prudente que se decrete la suspensión de la ocupación del astillero de Balboa y del acto de licitación pública para evitar la lesión patrimonial. Esto incluye la petición de verificar en ambas autorizaciones de ocupación, si existen los mínimos establecidos en las normas para que se lleven acabo todas estas actuaciones dentro del marco de la Ley, "sin detrimento de que se identifiquen ilegalidades y extralimitación de funciones que deban ser de oficio a la instancia que corresponde para su respectivo trámite", dijo la abogada denunciante.

Agregó que el incumplimiento de los requisitos indispensables de los actos administrativos es claro al no existir una figura de ocupación provisional en la normativa existente, y que tal adicional se autoriza sin cumplir con lo requisitos de concesiones administrativas correspondientes. "Es decir que la concesión se otorga, no solo desconociendo el debido proceso, también los requisitos, riñendo así con los principios de debido proceso y estricta legalidad que deben regir las actuaciones de los servidores públicos", apuntó la denuncia.

Explicó que ambas ocupaciones carecen de requisitos propios de una concesión, entre ellos los planes de emergencia, lo que también pone en riesgo el cuido de estos bienes patrimoniales del Estado.

Ceballos señaló que detrás de estas ocupaciones también cabe la figura de desviación de poder la cual provoca la nulidad de los actuado. "La extralimitación de funciones, según el Código Penal de la República, provoca privación de libertad para quien cometiese el ilícito, sin perjuicio de que investigaciones demostrasen un vínculo especial entre el beneficiario y el funcionario, "lo cual derivaría en iguales consecuencias para toda la cadena de involucrados".

VEA TAMBIÉN Cancillería debe exigir la libertad de los diputados Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares

Un mes atrás la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) recibió dos solicitudes exigiendo la desocupación del Muelle 8 y los diques 2 y 3 del astillero Balboa, entregados el año pasado bajo un permiso provisional a dos empresas de forma directa y con tarifas de alquiler que son consideradas bajas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Suscríbete a nuestra página en Facebook