Defensa de Ricardo Martinelli espera culminar juicio en agosto
Alfredo Vallarino, miembro del equipo de abogados defensores, explicó que primero iniciarán con la presentación de sus pruebas documentales y periciales, para luego presentar sus testigos que invocaron para el juicio oral que se le sigue a Ricardo Martinelli.
Ricardo Martinelli, expresidente de la República de Panamá.
La defensa del expresidente de la República Ricardo Martinelli, espera culminar su participación en el juicio oral de los supuestos pinchazos durante la primera semana del mes de agosto.
A partir del próximo lunes 29 de julio, el equipo de defensores de Martinelli comenzará con su desahogo probatorio, con el cual busca ratificar la inocencia de su cliente.
Alfredo Vallarino Alemán, miembro del equipo de abogados defensores, explicó que primero iniciarán con la presentación de sus pruebas documentales y periciales, para luego presentar sus testigos que invocaron para el juicio oral.
"Si todo marcha al ritmo que tenemos planificado, debemos acabar con este juicio a principios del mes de agosto, cuando ya debemos tener una decisión en este caso", indicó el jurista.
Vallarino agregó que si en este caso no se cuelan injerencias de la procuradora general de la nación, Kenia Porcell, y de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), ese veredicto debe ser de inocencia a favor del exmandatario Martinelli.
VEA TAMBIÉN: Faltan unos 40 funcionarios por ratificar en la Asamblea Nacional
El desahogo probatorio de la defensa inicia, luego de que el pasado miércoles los querellantes culminaron con la presentación de sus testigos, quienes presentaron al periodista Álvaro Alvarado y al exjefe del Consejo de Seguridad, Rolando López.
El periodista Alvarado fue citado por una entrevista que le hizo al exgobernante en mayo de 2014 y en la cual le cuestionó sobre qué pasaría con algún diputado de su partido que decida cambiarse para el partido del expresidente Juan Carlos Varela. A lo que el expresidente Martinelli le contestó que le revocaría su mandato, ya que él tenía el "pedigree" de todos ellos.
Declaraciones que, según la defensa, han querido ser tergiversadas para tratar de vincular al expresidente en el expediente de los supuestos pinchazos telefónicos.
Por su parte, el exjefe del Consejo de Seguridad, en sus declaraciones, manifestó una serie de inconsistencias con lo declarado por los demás testigos que comparecieron al juicio.
VEA TAMBIÉN: 'Juan Carlos Varela se hospedaba en habitaciones de $4,500 y utilizaba limusina negra enorme'
López indicó que la computadora que usó el testigo protegido era de su uso personal y se la prestó, a pesar de que no lo conocía; también señaló que no sabía quién le había tramitado la licencia con sueldo al testigo; sin embargo, documentación a la que Panamá América tuvo acceso demuestra que fue él quien la solicitó.
Alegatos finalesUna vez culmine la defensa con su desahogo probatorio, lo que se procederá es con el alegato final de las partes. Primero, iniciando con la fiscalía; luego con la defensa, y seguido los querellantes, en caso de que deseen hacerlo.
Por último, el expresidente Martinelli también hará sus descargos ante el Tribunal de Juicio.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!