judicial

Cuestionan el actuar de jueces en el caso seguido a Ricardo Martinelli

Muchas han sido las violaciones que se han dado por parte de estos funcionarios, quienes sin importarles le han violado el debido proceso y los derechos humanos al expresidente Martinelli.

Luis Ávila - Actualizado:

Ricardo Martinelli en reiteradas ocasiones ha dicho que este proceso es político. Víctor Arosemena

El actuar de jueces y magistrados dentro del proceso legal seguido a Ricardo Martinelli Berrocal por supuestas escuchas telefónicas deja mucho que decir del sistema de justicia panameño.

Versión impresa

Dentro de este caso han sido muchas las violaciones que se han dado por parte de estos funcionarios, quienes sin importarle le han violado el debido proceso y los derechos humanos al expresidente.

La más reciente de estas actuaciones fue la del juez de garantías Justo Vargas, quien realizó una valoración y apreciaciones personales del caso cuando él lo que tenía que hacer era solamente referirse a la fianza de excarcelación que había solicitado la defensa del exmandatario panameño.

Para el abogado y exprocurador general de la nación Rogelio Cruz, es evidente que en este proceso que se le sigue al exdiputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen) hay un cúmulo de irregularidades, de injusticias, de violaciones a la ley, "algo que no tiene nombre".

VEA TAMBIÉN: Juan Carlos Varela pretende nombrar a sus allegados para directiva en la ACP

Cruz añadió que es evidente que este proceso seguido al exmandatario es político, en el cual la justicia se ha visto pisoteada.

"Esta situación que se está dando en este proceso termina por acabar con la poca credibilidad que tiene la justicia panameña y, lamentablemente, termina por desacreditar al SPA", manifestó el exprocurador.

No puede ser negado

El derecho a tener una fianza de excarcelación en el Código Procesal de corte acusatorio está previsto de manera diáfana y como un beneficio que no le puede ser negado a una persona que está siendo imputada por un delito.

En este sentido, el abogado Silvio Guerra indicó que el Código Procesal Penal estatuye la regla de que la excarcelación vale para todos los delitos, salvo algunas excepciones que son los crímenes de lesa humanidad, entre ellos el terrorismo, etc.

VEA TAMBIÉN: Residentes de áreas revertidas rechazan ampliación de la avenida Omar Torrijos

"El derecho a la fianza excarcelaria cuando un juez es convocado a una audiencia no puede entrar en valoraciones probatorias y si lo hace, está extralimitándose en sus funciones", agregó el jurista.

Guerra añadió que un juez solo debe circunscribirse con base en el conocimiento del intelecto jurídico que se le demanda como administrador y dispensador de la legalidad en la justicia penal. "Solo debe circunscribirse en señalar si es prudente o no el beneficio de excarcelación".

El jurista agregó que en Panamá se les ha dado fianzas a personas acusadas de narcotráfico, blanqueo de capitales, violaciones, entre otros delitos, y el problema de Ricardo Martinelli es haber sido presidente de la República, lo que conlleva a un ejército de detractores y enemigos que se arrodillan para que no se le otorgue la fianza.

Llamado de atención

Guerra también les hizo un llamado a los magistrados del tribunal superior que funcionan en el SPA a que reivindiquen el derecho, la majestad de la administración de justicia y que entiendan que derecho es una palabra que significa lo correcto, lo imparcial.

VEA TAMBIÉN: El presidente Trump hace referencia a 10 temas puntuales para Estados Unidos

Agregó que ya es hora de darle un gaznate a la demagogia política, "porque un juez no puede estar inmerso en los lagos de la demagogia política, sino inmerso en las corrientes limpias de la juridicidad de un Estado de derecho".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Provincias Cierran quirófanos del Nicolás Solano por daños en climatizadores

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Provincias El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Mundo Trump sobre tiroteo en Universidad Estatal de Florida: 'Es una vergüenza'

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook