judicial

Corte Suprema mantiene trabado proceso de Ricardo Martinelli

De acuerdo con información que maneja la defensa, lo que está atrasando el fallo es que algunos magistrados de la Corte aún no lo han firmado.

Luis Ávila - Actualizado:

La defensa de Ricardo Martinelli presentó ante la Corte un impulso procesal para agilizar la circulación del fallo en el cual se declina la competencia.

Luego de que el pleno de la Corte Suprema de Justicia, por decisión mayoritaria, decidiera declinar la competencia del proceso seguido al exdiputado del Parlacen Ricardo Martinelli a la justicia ordinaria, aún esa decisión no ha sido oficializada.

Versión impresa

A pesar de que han pasado más de 15 días desde que se conoció de la declinación, aún el proyecto de fallo, que debe ser firmado por los 9 magistrados de la Corte Suprema, no está completo, lo que afecta la situación legal del expresidente, quien en estos momentos se encuentra en un limbo jurídico.

Ante esto, el abogado Carlos Carrillo Gomila indicó que el expresidente Ricardo Martinelli no tiene autoridad competente que vea su proceso, esto hasta tanto el pleno de la Corte Suprema no emita el fallo definitivo en el que se declina la competencia.

VEA TAMBIÉN: Joven que propinó patada en la cabeza a un adulto mayor pagará por su acto

Para agilizar la circulación del fallo en el que se declina la competencia, la defensa del expresidente presentó ante la Corte un impulso procesal, el cual está pendiente por resolver.

"En cuanto a la competencia, a lo que nos abocamos ahora es al juicio y si no se dan previamente las decisiones que se requieren, Ricardo Martinelli está en un limbo, y eso la ley no lo prevé", agregó el jurista.

Carrillo recordó las violaciones a las cuales ha sido sometido el expresidente Martinelli, por ejemplo, el hecho de que se le acusó sin haber sido imputado, ha estado detenido por más de un año y se le violó tanto su foro parlamentario como electoral.

VEA TAMBIÉN: Molirena ratifica alianza presidencial con el Partido Revolucionario Democrático

El jurista agregó que el que a un expresidente se le llame a una investigación por el delito contra la intimidad viola el artículo 191 de la Constitución Nacional y la competencia de los actos hechos por la Corte, a sabiendas de que no eran competentes.

Así mismo, la disposición de llamar a juicio diciendo que el tribunal competente era el Pleno, y "ahora no tenemos tribunal competente, y a la fecha de hoy, ni el magistrado juez de garantías Jerónimo Mejía ni la Corte Suprema lo han enviado a plataforma", indicó el abogado penalista.

Sumado a esto, Carrillo indicó el hecho de que la procuradora Kenia Porcell, en una situación atípica, envió una nota al presidente de la Corte, Hernán de León, cuando el expediente supuestamente ya pertenece al Sistema Penal Acusatorio (SPA), lo que es violatorio de la ley.

Llamado a juicio

Para el exmagistrado de la Corte Suprema Edgardo Molino Mola, el llamamiento a juicio al expresidente Martinelli puede fijarse para finales de enero de 2019 o principios de febrero.

Esto porque como va entrar la figura del Ministerio Público (MP), así como también nuevos jueces, estos deben tener el conocimiento de todo lo actuado en la Corte Suprema.

De acuerdo con información extraoficial, los jueces que actuarían como Tribunal de Juicio en esta etapa del proceso serían escogidos por concurso, algo que no ha sido del agrado de la defensa de Martinelli.

El exmagistrado añadió que una vez se entre a la etapa de juicio, esta puede tomar cerca de un mes y medio, y la decisión que se tome no es apelable por las partes afectadas.

"Digamos que lo absuelven o lo condenan, la parte que se considera desfavorecida podrá presentar un recurso de anulación, ya que en estos casos no hay apelación a la decisión tomada por los jueces", advirtió el jurista.

También puede caber un recurso de casación en la Corte Suprema sin pasar por un tribunal superior, ya que allí no hay segunda instancia, y esto sería visto por la Sala Penal, la cual, a través de los tres magistrados que la conforman, tomaría una decisión final.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Deportes FIFA amplía a nivel mundial la suspensión del técnico panameño Kenneth Zseremeta

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Variedades María Laura Cárdenas asume la presidencia de Calle Arriba de Las Tablas

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Provincias Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Mundo Trump dice estar 'abierto' a negociar aranceles solo si es para resolver déficit comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook