judicial

Corte Suprema dilata tiempos en acciones presentadas por Ricardo Martinelli

El abogado Carlos Carrillo critica la demora de la Corte en los casos de Ricardo Martinelli, señalando el trato desigual.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

María Eugenia López, presidenta de la Corte.

Los tiempos judiciales vuelven a utilizarse de manera conveniente cuando las acciones involucran al expresidente Ricardo Martinelli, dejando en evidencia que la justicia no es igual para todos, advirtió el abogado Carlos Carrillo.

Versión impresa

En este sentido, Carrillo señaló que se recurren a agentes catalizadores si es una acción para perjudicarlo, pero cuando el panorama marcha a su favor hay demoras o dilataciones. Actualmente, la defensa de Martinelli impulsa dos acciones, que tienen como punto medular y común la violación al principio de especialidad.

A más de tres meses de presentada una acción de inconstitucionalidad contra la sentencia condenatoria por el caso New Business, la cual tiene como ponente a la magistrada María Eugenia López, el pleno de la Corte Suprema aún no se ha reunido para discutir su admisibilidad o no. Este recurso, además, tiene como aditivo la valoración de testigos no examinados.

Para Carrillo es fundamental que se discuta esta acción contra la sentencia condenatoria para que luego el pleno se declare en sesión permanente, tal y como ocurrió con el caso de la mina y la candidatura del presidente José Raúl Mulino.

"La defensa espera que la Corte se pronuncie. Tenemos la confianza de que se va a admitir para que luego entren los tiempos de ley y entrar en una decisión. Incluso aspiramos a que la Corte se declare en sesión permanente una vez venzan los términos de lectura, para los efectos correspondientes", precisó.

La otra acción va contra la orden de indagatoria dictada en 2020, la cual el magistrado Olmedo Arrocha ya admitió y actualmente cumple la fase de los 10 días de alegatos.

En la acción que lleva el magistrado Arrocha se prevén tiempos de ley en forma inflexible por disposición legal, que conllevan 10 días de alegatos y 20 días de lectura, una vez hecho el proyecto.

Mientras que en la de la magistrada López, la defensa desde la semana pasada está a la espera de que se incluya en el próximo pleno, la admisibilidad de la inconstitucionalidad o no.

"Si eso no se hace a tres meses de su presentación, cómo se atenderán otros casos más recientes. Consideramos que la Corte tiene que dar el ejemplo y el pleno de los magistrados debe garantizar el respeto de los derechos", puntualizó.

De acuerdo con Carrillo no se vislumbra que haya fallos contradictorios en las dos acciones presentadas, porque la discusión en ambos se centra en las violaciones al principio de especialidad, la cual es evidente.

También dijo que la Corte podría hacer un mismo fallo, aunque no está obligada. A su criterio el primer fallo pondrá la impronta del siguiente.

Por otro lado, para Carrillo es vergonzoso que juristas internacionales estén haciendo opiniones de incredulidad con respecto a las razones que derivaron en las violaciones al principio de especialidad.

La semana pasada, el prestigioso abogado colombiano Abelardo De La Espriella advirtió que las interpretaciones efectuadas por el Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales del Primer Circuito Judicial de Panamá y el Segundo Tribunal Superior de Justicia violaron de forma grosera los artículos 4 y 32 de la Constitución.

También aclaró que ninguna de estas instancias eran competentes para declarar la excepción al principio de especialidad que ampara a Martinelli.

El principio de especialidad establece que una persona extraditada solo puede ser juzgada por los delitos especificados en la solicitud de extradición. Bajo este principio, Martinelli solo podía ser juzgado por el caso Pinchazos y no por New Business.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad -

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Mundo Francisco, el papa que renunció a los símbolos de opulencia de la iglesia católica

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Sociedad Destituyen a cinco funcionarios de los Bomberos por presuntos cobros de coimas

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Aldea global Fondo ambiental mundial da 15,6 millones de dólares para el corredor marítimo del pacífico

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Deportes Panameño Ismael Díaz anota un doblete en triunfo de la Católica en Copa Sudamericana

Suscríbete a nuestra página en Facebook