judicial

Corte Suprema de Justicia fija edicto en el que declina competencia en el caso del expresidente Ricardo Martinelli

La publicación del edicto es para que ambas partes se notifiquen de la decisión del pleno del supremo panameño de declinar su competencia en el proceso contra Ricardo Martinelli.

José Chacón - Actualizado:
Corte Suprema de Justicia fija edicto en el que declina competencia en el caso del expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Panamá América.

Corte Suprema de Justicia fija edicto en el que declina competencia en el caso del expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Panamá América.

La Corte Suprema de Justicia difundió este jueves el Edicto N° 25 en el que desiste de ser competente para seguir procesando al expresidente Ricardo Martinelli en relación al caso de los pinchazos telefónicos.

Versión impresa
Portada del día

La publicación del edicto es para que ambas partes se notifiquen de la decisión del pleno del supremo panameño de declinar su competencia en el proceso contra Ricardo Martinelli.

La notificación está visible a partir de hoy jueves 3 de enero de 2019 en la Secretaría General de la Corte Suprema de Justicia y permanecerá ahí por cinco días hábiles para que las partes vinculadas la firmen y quede constancia de que se enteraron del mismo.

Luego de esos cinco días que dispone la ley, la secretaría del supremo retira el edicto y espera otros dos días más por si una de las partes desea interponer algún recurso legal.

 

 

"En ese sentido, el referido Edicto estará fijado por el término de cinco (5) días, más dos (2) días para que quede debidamente ejecutoriada la decisión mayoritaria de 7 a 2, adoptada por el Pleno de la CSJ", explica una nota de la Corte Suprema de Justicia.

LEA ADEMÁSAsamblea debe debatir proyecto de ley para incorporación de quinta papeleta

Posterior a esos pasos, la Secretaría de la Corte Suprema de Justicia redacta una nota para enviar el caso a un Tribunal de Justicia del Sistema Penal Acusatorio.

Cabe señalar que el Pleno de la Corte Suprema de Justicia decidió declinar la competencia de este caso tras admitir y fallar a favor de un Amparo de Garantías Constitucionales interpuesto por el abogado Luis Eduardo Camacho González.

 

 

El exgobernante se mantiene detenido en la cárcel El Renacer desde el 12 de junio de 2018 cuando fue extraditado a Panamá desde Miami.

Desde su llegada, su equipo legal ha denunciado una serie de violaciones al debido proceso y a los derechos humanos de este.

Hace dos semanas Ricardo Martinelli fue obligado a salir del Hospital Nacional a pesar de que contaba con un permiso legal de la Dirección General del Sistema Penitenciario.

LEA TAMBIÉN: Ana Matilde Gómez oficializa mancuerna con Jorge Arango, exministro varelista, para elecciones 2019

Esa fecha, una docena de agentes de la Policía Nacional y el sistema penitenciario lo sacaron del hospital privado para trasladarlo al Hospital Santo Tomás cubriéndolo con unas sábanas.

Esa acción provocó el repudio de los seguidores del expresidente y la queja de los familiares que hablaron de "complot gubernamental" para asesinar a Martinelli.

Durante los últimos días, el propio Martinelli y sus abogados, se han quejado de las constantes requisas que se llevan a cabo de noche y de madrugada en la celda donde está recluido el político y empresario panameño.

Hace unos días Martinelli aseguró en Twitter que los custodios de ese penal irrumpieron en su cuarto para tirar sus objetos personales.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Suscríbete a nuestra página en Facebook