judicial

Corte Suprema de Justicia cuestiona a la Contraloría General por un refrendo irregular

El Pleno de la Corte Suprema declaró nulo por ilegal el contrato que otorgó el Ministerio de Educación el 26 de marzo de 2018 a una empresa para diferentes obras por una suma superior a los $240 mil, debido a que cuando el beneficiario recibió el refrendo de la Contraloría estaba inhabilitado para contratar con el Estado.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:
Meduca demandó ilegalidad de contrato firmado por antecesores.

Meduca demandó ilegalidad de contrato firmado por antecesores.

La Corte Suprema de Justicia cuestionó el refrendo que le concedió la Contraloría General de la República a una empresa que contrató el Ministerio de Educación, a pesar de que estaba inhabilitada para contratar con el Estado.

Versión impresa
Portada del día

El Pleno de la Corte Suprema declaró nulo por ilegal el contrato que otorgó el Ministerio de Educación el 26 de marzo de 2018 a una empresa para diferentes obras por una suma superior a los $240 mil, debido a que cuando el beneficiario recibió el refrendo de la Contraloría estaba inhabilitado para contratar con el Estado.

Luego de analizar el caso, la Corte Suprema cuestiona a la Contraloría General por refrendar un contrato en clara violación a la Ley de Contrataciones Públicas.

Precisa que la Contraloría debió cumplir con el deber que le asigna la ley y negar el refrendo al citado contrato y no actuar como lo hizo, dándole vida jurídica al mencionado compromiso.

La empresa sancionada fue inhabilitada por un año, entre el 11 de mayo de 2018 y el 19 de noviembre de 2019, sanción que fue publicada en el portal de Panamá Compras el 20 de abril de 2018.

La Ley de Contrataciones Públicas establece siete causales para la inhabilitación de empresas en Panamá, básicamente por incumplimiento de contrato y por la existencia de una condena en firme que involucre la imposibilidad para ejecer funciones públicas.

Otras causales son que la empresa haya sido declarada insolvente, con evidente incapacidad para cumplir con las obligaciones pactadas con el Estado o que haya presentado información falsa para sacar ventaja en su competencia por el contrato.

Los magistrados insisten en que le correspondía a la Contraloría, luego de analizar el contrato, conforme al artículo 77 de la Ley 32 de 1984, "improbarlo, toda vez que para ese entonces la empresa se encontraba inhabilitada para contratar".

VEA TAMBIÉN: Exigen a la Corte Suprema de Justicia a no ceder ante presiones y manipulaciones médiáticas

Plantean que la Contraloría General debió analizar el contrato en base a las leyes y actuar cónsonamente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook