Corte aún no define fecha para resolver recursos en caso Ricardo Martinelli
Sumado a los amparos de garantías hay una solicitud que debe ser admitida o no por Mejía para que el expresidente Ricardo Martinelli Berrocal sea evaluado por el Instituto de Medicina Legal.
Ricardo Martinelli Berrocal, expresidente de la República de Panamá, durante el periodo 2009-2014.
La defensa del expresidente de la República Ricardo Martinelli Berrocal está a la espera de que el pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) defina fechas para resolver algunos recursos legales presentados a favor de su defendido.
El más reciente de los recursos fue un amparo de garantías presentado por el abogado Carlos Carrillo y el mismo tiene que ver con la negación del magistrado juez de garantías Jerónimo Mejía de permitirle a la defensa del expresidente acceder a las evidencias físicas que tiene la fiscalía para acusar a Martinelli.
Específicamente se trata de discos duros y las laptops de donde se obtuvieron evidencias presentadas por el magistrado fiscal, Harry Díaz, para acusar al exdiputado del Parlamento Centroamericano.
En reiteradas ocasiones la defensa del expresidente ha indicado que si no se le permite acceder a esta información estaría en desventaja para poder defender a Ricardo Martinelli cuando se llegue a la etapa del juicio.
Lo que se quiere probar con acceder a revisar estos equipos es si estos fueron alterados o sufrieron algún tipo de manipulación que pudo alterar las evidencias que serán usadas en la fase de juicio oral.
Otro de los recursos que está pendiente por resolver es un amparo de garantías constitucionales pidiendo nuevamente que el caso de los pinchazos telefónicos sea enviado a la justicia ordinaria, ya que Martinelli renunció como diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen).
Este recurso fue interpuesto por el abogado Luis Eduardo Camacho pidiendo que se revoque la decisión que adoptó el juez de garantías Jerónimo Mejía, en la audiencia del 25 de junio de este año.
Otro recurso que está pendiente de resolver es uno que es contra la decisión que tomó Mejía durante la audiencia del 4 de julio pasado, que rechazó un recurso que pedía dejar sin efecto el proceso a Martinelli porque fue investigado cuando gozaba de fueron penal electoral, entre algunos otros recursos.
Carlos Carrillo, coordinador del equipo legal de Martinelli, manifestó que sumado a los amparos de garantías que están por resolver hay una solicitud que debe ser admitida o no por Mejía para que el expresidente sea evaluado por el Instituto de Medicina Legal.
Esta decisión está pendiente de ser resuelta por el magistrado juez de garantías Jerónimo Mejía, quien indicó que durante el tiempo que dure para evaluar las pruebas presentadas por las partes tomará una decisión si el expresidente puede ser evaluado o no por medicina legal.
El exmandatario tiene confirmados diagnósticos importantes relacionados al corazón, entre los que están: infarto antiguo de cara diafragmática (cara inferior), hipertrofia del ventrículo izquierdo, crisis hipertensivas, entre algunas otras complicaciones.