Copias de discos dadas a defensa de Ricardo Martinelli pasarán por peritaje
El mayor problema que se presenta en el tema de las pruebas digitales es la cadena de custodia, la cual, según conocedores, no ha sido la más óptima, y hasta el testigo de la fiscalía lo ha reconocido.
Ricardo Martinelli continúa privado de su libertad en el centro penitenciario El Renacer. Foto de Archivo
Finalmente, la defensa del expresidente Ricardo Martinelli, privado de su libertad por el supuesto caso de pinchazos telefónicos, recibirá copia espejo de las pruebas de dispositivos electrónicos, que forman parte de la evidencia del Ministerio Público en su contra, por orden del Tribunal de Juicio.
Serán tres discos compactos los que recibirán los abogados de Martinelli y de paso serán sometidos a una revisión perital por parte del equipo legal del expresidente, quienes habían pedido se les diera este derecho, desde que se montó el caso en la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en junio del año pasado.
Tanto Carlos Carrillo como Roniel Ortiz, ambos abogados defensores, dejaron claro que habían pedido acceso a dichas pruebas desde la fase intermedia y les había sido negado en reiteradas ocasiones.
"Este es un elemento que se nos había negado hace mucho tiempo; Harry Díaz, Jerónimo Mejía y Juan Carlos Varela no querían que llegara a manos de la defensa", explicó el letrado Ortiz, sobre el giro que ha dado el caso contra Martinelli, quien hasta ahora no ha sido mencionado en ninguna prueba de la fiscalía como culpable de "pinchar" teléfonos.
VEA TAMBIÉN: Rómulo Roux no negó la posibilidad de impugnar la victoria de Laurentino Cortizo
A pesar de que, finalmente, la defensa del expresidente siente que poco a poco se le está respetando el derecho de igualdad a la defensa en el caso, han dejado claro que no van a renunciar a las objeciones sobre el manejo de las pruebas digitales.
"No renunciamos a las objeciones que se han hecho, por la ilicitud de la prueba; por lo menos vamos a tener la información para seguir adelante, pero lo que comprueba es la ilicitud de lo actuado por la fiscalía", explicó Carrillo, tras la decisión del Tribunal de Justicia.
La incredulidad de la defensa, es que en pleno juicio oral, a ellos se les dé acceso a una prueba, que debió llegar a sus manos en la etapa de investigación, cuando el caso estaba en potestad de la Corte Suprema de Justicia.
VEA TAMBIÉN: Inicia entrega de café Geisha y Pacamara para la subasta internacional en Chiriquí
Después de tanto tiempo y luego de ser presentadas en el juicio oral por la fiscalía, las pruebas "son consideradas poco convincentes, aunado a que cuando fueron presentadas en el inicio del juicio oral, denunciaron anomalías como sellos rotos o alterados", según detalló Ortiz.
RecuentoEl juicio oral que se desarrolla en la sede de plaza Ágora del Sistema Penal Acusatorio (SPA), se inició desde el pasado 22 de marzo y desde hace dos semanas, por recomendaciones médicas, Martinelli tiene un día libre a la semana por temas de salud.
Hoy desde las 9:00 a.m., continúa la audiencia al exmandatario, que se encuentra en la presentación de pruebas digitales.
El juicio se sigue desarrollando a puerta cerrada, sin acceso a los medios de comunicación, como lo ha solicitado la fiscalía.