judicial

Contratan a consultora que evaluó a candidatos a la Corte Suprema de Justicia hace dos años

Nuevamente, la empresa Transiciones, S.A. realizará la evaluación de los aspirantes a la Corte Suprema de Justicia. En esta ocasión, cobrará 85 mil dólares por sus servicios, que iniciaron el 2 de agosto.

Francisco Paz - Actualizado:
Como nunca antes se había visto, al actual presidente de la República, Laurentino Cortizo, le tocará nombrar a seis magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

Como nunca antes se había visto, al actual presidente de la República, Laurentino Cortizo, le tocará nombrar a seis magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

Como ha ocurrido con el nombramiento de otras figuras del Órgano Judicial, Ministerio Público y otras instituciones, el presidente Laurentino Cortizo se apoyará en una consultoría para designar a los nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

Versión impresa
Portada del día

La empresa Transiciones, S.A. realiza desde el pasado 2 de agosto el servicio de consultoría relativa al proceso de evaluación de los aspirantes a las magistraturas principales y suplentes de las salas Primera de lo Civil y Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral.

Esta empresa, cuyo representante legal es Carlos Alberto Leiro Pérez, fue la misma que realizó la consultoría para la selección de los tres magistrados principales e igual cantidad de suplentes, en 2019.

Esa vez cobró 113 mil 912 dólares ($113,912.00) por sus servicios.

Ahora, el contrato, que tiene vigencia de 8 semanas, asciende a 85 mil 86 dólares con 40 centavos ($85,086.40).

Es decir, que por la designación de 5 magistrados de la Corte Suprema, Transiciones, S.A., cobrará cerca de 200 mil dólares.

Hace unas dos semanas, la consultora se encontraba en la fase 2 de la evaluación que corresponde a mediciones psicométricas comprensivas, en la cual se identifica el perfil ideal de competencias de los puestos.

La próxima fase serán entrevistas ampliadas a los candidatos basadas en competencias.

VEA TAMBIÉN: Despilfarran dinero del Estado en juicio oral por los supuestos pinchazos telefónicos

La lista corta de recomendados para la Sala de lo Civil incluye a Juan Pablo Benavides, Luis Antonio Camargo, Juan Francisco Castillo, Roderick Chaverri, María Cristina Chen, Miriam Cheng Rosas, Hernán De León Batista (actual magistrado de la Corte), Giovani Fletcher, Carlos Pizarro, Ana Zita Rowe y Otilda Vergara Cano.

Mientras, para la Sala de lo Contencioso Administrativo los recomendados son Carlos Ayala Montero, María De los Ángeles Bunting, Margarita Centella González, Giovani Fletcher Hern, Jaime Gilberto Franco, Henry Isaza Caballero, Ricardo Lachman Varela, Percy Román Escobar, Ana Zita Rowe, Cristina Torres Ubillús, José Francisco Vergara y Abel Augusto Zamorano (exmagistrado).

En su justificación para contratar en forma directa a esta empresa, el Ministerio de la Presidencia argumentó que no contaba con el tiempo suficiente para la realización de un acto de selección de contratista de acuerdo a lo establecido en la ley de Contrataciones Públicas, ya que el 31 de diciembre vence el periodo de los magistrados a ser reemplazados (Hernán De León y Luis Ramón Fábrega).

Sobre el porqué se escogió a la misma empresa que evaluó a los candidatos a magistrados hace dos años, la justificación de la Presidencia fue que la consultora cuenta con los requerimientos de responsabilidad y seguridad exigidos por el ministerio para la prestación del tipo de servicio que se desea contratar.

El pago a la consultora se realizará con una partida contemplada en el presupuesto general de este año.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook