judicial

Caso contra Martinelli tiene matiz político, dice Luis Eduardo Camacho

El vocero del expresidente asegura que la defensa demostrará en derecho que Martinelli es inocente de los pinchazos telefónicos.

Redacción Panamá América - Actualizado:

Camacho es vocero del expresidente Martinelli. / Foto: Archivo Epasa.

Luis Eduardo Camacho, vocero del expresidente Ricardo Martinelli, reiteró que la audiencia de este martes es para revisar la medida cautelar que tiene el exmandatario, que a su juicio ya fue superada, ya que fue puesta por declararse en rebeldía.

Versión impresa

Camacho, en una entrevista ofrecida al noticiero de TVN-Canal 2, reiteró que los procesos contra Martinelli no son legales. Y recalcó que la justicia se está administrando en razón de la persona y no de la causa. "Esto lo han logrado evidenciar los abogados sobre el trato político que se ha dado en este caso contra Martinelli", declaró esta fuente.

El vocero y dirigente del partido de oposición Cambio Democrático (CD), recalcó que los padecimientos que sufre el exmandatario no son ningún invento. Añadió que la personalidad de Ricardo Martinelli todos la conocen. "Él podrá estar enfermo, pero es una persona espontánea, jovial, emotiva y expresiva".

"La estrategia de defensa no va a ser en función de su enfermedad, está basada en demostrar su inocencia y que este caso se le ha dado en un matiz político", agregó Camacho.

La defensa de Ricardo Martinelli buscará hoy en una audiencia ante la Corte Suprema de Justicia que se varie la medida cautelar de prisión provisional y que el exmandatario panameño afronte en libertad el proceso por escuchas ilegales por el que fue extraditado hace 8 días desde EE.UU.

Está previsto que esta audiencia se celebre a partir de las 9:00 a.m. con la participación de nueve magistrados del pleno: Cecilio Cedalise, Hernán De León, Abel Zamorano, Luis Mario Carrasco, Asunción Alonso, Ángela Russo, Efrén Tello, Wilfredo Sáenz y Luis Mario Carrasco. Quedan en reserva Secundino Mendieta y Gisela Agurto.

Más Noticias

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Destituyen a cinco funcionarios de los Bomberos por presuntos cobros de coimas

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Aldea global Fondo ambiental mundial da 15,6 millones de dólares para el corredor marítimo del pacífico

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Mundo Francisco, el papa que renunció a los símbolos de opulencia de la iglesia católica

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Deportes Panameño Ismael Díaz anota un doblete en triunfo de la Católica en Copa Sudamericana

Suscríbete a nuestra página en Facebook