judicial

Caricaturistas rechazan condena a Edunar54

El caricaturista Barrios dijo que ni siquiera en la época de los militares se vivió una situación de condena hacia un colega, como se ha hecho con Edunar54.

Luis Ávila - Actualizado:

Eduardo Narváez, conocido como Edunar54.

Como un exabrupto jurídico que atenta contra la libertad de expresión, así ha sido calificada por algunos caricaturistas, la condena impuesta a su colega, Eduardo Narváez, conocido como Edunar54, dentro de un proceso que le interpuso la exprocuradora general de la Nación, Kenia Porcell.

Versión impresa

Para el caricaturista Félix Barrios, de la Estrella de Panamá, lo sucedido con Edunar54, es "una locura" y cuestionó el supuesto daño psicológico que le ha podido haber causado una caricatura a la exprocuradora de la nación.

Agregó que quienes deberían de solicitar afectaciones por daños psicológicos tendrían que ser todos los panameños por el mal manejo que se viene dando en el sistema de administración de justicia.

Explicó que no puede ser que por querer vengarse de un caricaturista, se le aplique una ley que no tiene ningún asidero jurídico.

"Cuando tú eres funcionario público, tú tiene que saber que vas a estar bajo el escrutinio de comunicadores sociales, incluyendo los caricaturistas, porque ese es el trabajo de nosotros como dibujantes", dijo.

Barrios explicó que como caricaturistas no pueden permitir que este tipo de cosas sucedan, ya que eso marcaría un precedente, en el cual cualquier funcionario dice que una determinada caricatura le causo algún tipo de daño psicológico y el dibujante puede llegar a ser condenado penalmente e incluso con una multa económica.

De forma puntual, Barrios indicó que ni siquiera en la época de los militares se vivió una situación de condena hacia un caricaturista, como se ha hecho con Eduardo Narváez.

"Hablar de daños psicológicos es algo ambiguo, algo que no se puede aplicar, menos a un comunicador social , esto es, buscarle la quinta pata al gato, para que mañana o pasado, aquí ningún periodista, caricaturista, etc., nadie pueda decir nada", aseveró.

Expresó que es hora de que los diversos gremios periodísticos y entes que tiene que ver con la libertad de expresión, se manifiesten ante el abuso de autoridad cometido.

Por su parte, el caricaturista Delmiro Quiroga, manifestó que los dibujantes no están para caerles bien a nadie y no están exentos de poder ser demandados, lo que cuestiona y ve como un exabrupto la condena de ocho (8) años de prisión en comparación con otros delitos.

Quiroga puntualizó que la justicia solo funciona a favor de políticos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Realizarán informe sobre los problemas que inciden en el suministro de agua potable

Economía Diputados y trabajadores de la AN piden a Contraloría mayor organización en el pago de cheques

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Economía Precios del combustible disminuirán a partir del viernes

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Provincias Coclé registra su primera víctima mortal por dengue

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Mundo Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes

Política Kevin Marino Cabrera promete impulsar la agenda 'América Primero' al juramentar como embajador de EE.UU. en Panamá

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Mundo Bukele planea duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a migrantes

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Provincias Incendio en un viejo caserón en Colón deja 15 familias damnificadas

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Economía Crecen los ingresos tributarios

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Suscríbete a nuestra página en Facebook