judicial

Cancillería: Juez no tramitó excepción a principio de especialidad de Ricardo Martinelli

Abogado Roniel Ortiz busca determinar que no existe trámite para levantar el principio que beneficia a Martinelli, por lo que los casos abiertos en su contra, violan el tratado de extradición con los EE.UU.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Cancillería: Juez no tramitó excepción a principio de especialidad de Ricardo Martinelli

Con la respuesta enviada por la Cancillería panameña se demuestra que la juez Baloisa Marquínez nunca solicitó la excepción al principio de especialidad del que goza el expresidente Ricardo Martinelli.

Versión impresa

"A esta dirección no le consta los trámites realizados por ese juzgado", fue la respuesta de Otto Escartín, director de Asuntos Jurídicos Internacionales y Tratados del Ministerio de Relaciones Exteriores, a solicitud realizada por Ortiz.

El abogado había preguntado a la canciller, Erika Mouynes, si Marquínez solicitó la excepción del principio de especialidad otorgado a Martinelli, con base al tratado suscrito entre Panamá y los Estados Unidos sobre extradición de 1904.

"La única forma de poder levantar ese principio es a través de una excepción y estamos acreditando de que la jueza, que es la única que lo puede hacer, nunca lo ha solicitado", dijo Ortiz.

El abogado comunicó que están desarrollando todas las acciones respectivas, para que quede acreditado que nadie ha pedido ningún tipo de excepción al principio.

"Lo que queremos determinar es que aquí no hay duda alguna y absolutamente nada, porque (Martinelli) tiene el principio y esos casos que están abiertos son absurdos y violan el tratado de extradición", enfatizó su abogado.

Ortiz reveló que todavía esperan respuesta del juez Edwin Torres, que fue el que concedió la especialidad, y del Ministerio Público.

"Las respuestas están saliendo poco a poco. Mal puede vulnerarse un derecho que él adquirió a través de un proceso de extradición", dijo Ortiz.

VEA TAMBIÉN: Trabajadores de tierra de Copa ante una inminente huelga desde el viernes

El principio de especialidad que ampara al expresidente Martinelli ha sido ratificado por las autoridades panameñas en al menos cinco ocasiones.

El más reciente de los fallos, lo emitió el Primer Tribunal Superior del Primer Distrito Judicial, que negó un amparo de garantías constitucionales presentado por la fiscal superior anticorrupción, Azucena Aizprúa, contra lo ordenado por la juez de garantía, Karolina Santamaría, quien en una audiencia de control de afectación reconoció el principio de especialidad a Martinelli.

El tribunal citó el hecho de que el Ministerio Público sustentó que el principio de especialidad no está vigente, en virtud de señalamientos u opiniones que no emergen de una autoridad competente.

También, hay un fallo del pleno de la Corte Suprema de Justicia que certificó que el exgobernante está amparado por el principio de especialidad, por lo que no puede ser encausado o juzgado por un caso diferente al de los llamados pinchazos, del que fue declarado no culpable en dos ocasiones.

VEA TAMBIÉN: Califican de 'error' gasto millonario del alcalde José Luis Fábrega en publicidad

A pesar de todas estas certificaciones, la juez Marquínez ha insistido en no respetar el principio de Martinelli y continuar juzgándolo por un caso que data de antes de su extradición.

"Lo importante es que se respete el debido proceso y el Estado de Derecho y los principios de extradición que embarga el principio de especialidad", dijo el abogado Sidney Sittón.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Deportes FIFA amplía a nivel mundial la suspensión del técnico panameño Kenneth Zseremeta

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Variedades María Laura Cárdenas asume la presidencia de Calle Arriba de Las Tablas

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Provincias Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Mundo Trump dice estar 'abierto' a negociar aranceles solo si es para resolver déficit comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook