Cancillería debe exigir la libertad de los diputados Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares
En violación a lo que establece la Constitución Nacional, la Cancillería de la República abandonó a los diputados Martinelli Linares en Guatemala, en donde se violan sus derechos humanos.

Conferencia de prensa realizada ayer para denunciar abusos contra los diputados Martinelli Linares. Foto: Víctor Arosemena
El Gobierno de Panamá debe exigirle a las autoridades de Guatemala que libere a los diplomáticos Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares detenidos arbitrariamente, advirtió el abogado Luis Eduardo Camacho González.
El jurista apeló a que la canciller Erika Mouynes y el actual Gobierno cumplan con las tareas que le encomienda la Constitución Nacional y la ley, que es de velar por los nacionales en cualquier lugar que estén.
"En este caso lo que les corresponde es velar y exigir el respeto a los derechos y garantías fundamentales de los hermanos Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares", sentenció el abogado.
Camacho González añadió que en este caso muy específico lo que debería hacer la administración del presidente Laurentino Cortizo, es solicitarle a las autoridades guatemaltecas que "ordene la libertad de dos diplomáticos que se encuentran detenidos de forma arbitraria".
"Ustedes deberán recordar que cuando se dio la detención de los hermanos Martinelli se hablaba de las credenciales, había personajes de algunos medios de comunicación panameños que decían que las identificaciones de ellos eran falsas, pero cuando descubrieron que las acreditaciones eran verdaderas, ese tema pasó al olvido", cuestionó.
"Lo olvidaron y nadie más ha vuelto a comentar sobre ese tema de esas credenciales y cuando eso pasa, es porque hay un reconocimiento de que ellos son diputados centroamericanos, que contaban con identificación diplomática y que como tal no podía el Gobierno de Guatemala ordenar su detención, y en base a eso lo que le pedimos a este Gobierno es que se manifieste como lo ha hecho defendiendo a extranjeros y a otros nacionales", enfatizó.
Camacho González indicó que las autoridades panameñas han realizado una labor negligente en defensa de los panameños, esto sin importar si son diplomáticos.
"La Cancillería de Panamá, lo dice nuestro artículo 17 de la Constitución, está instituida para proteger a sus nacionales estén donde estén, es decir fuera del territorio o dentro de él. La Cancillería tiene dentro de sus obligaciones la de velar por sus nacionales estén donde estén y en este caso eso no ha sido cumplido", reclamó.
VEA TAMBIÉN: Efectos secundarios por vacunación contra la covid-19 son mínimos en Panamá; dos casos severos se estudian
Agregó que los hermanos Martinelli Linares "han sido tirados a su suerte en un país extranjero", donde las actuales autoridades panameñas no han hecho nada para exigir que se respeten sus garantías fundamentales y derechos humanos.
"Hay que tener en cuenta que los hermanos Martinelli fueron electos diputados del Parlacen en las pasadas elecciones, algo que fue reconocido por el Tribunal Electoral, luego de esto ellos realizaron todos sus trámites para ser reconocidos como tal, lo que trajo como consecuencia que en una sesión extraordinaria de credenciales se les aceptarán sus documentos y se les expidió sus identificaciones diplomáticas, mismas que tenían al momento de su detención", expresó.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!