judicial

Autorizan a defensa de Martinelli a desistir del recurso de apelación

La decisión de que si Martinelli es extraditable o no a Panamá queda en manos del Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE.UU) de Norteamérica.

Redacción / Nación - Actualizado:

Ricardo Martinelli, expresidente de la República de Panamá.

La Corte de  Apelaciones del Onceavo Circuito con sede en Atlanta, Georgia, autorizó a la defensa del expresidente Ricardo Martinelli Berrocal  a desistir del recurso de apelación a condición de extraditable.

Versión impresa

Por lo que ahora la decisión de que si Martinelli es extraditable o no a Panamá queda en manos del Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE.UU) de Norteamérica.

VEA TAMBIÉN: Martinelli traslada lucha judicial a la esfera política

Sídney Sittón,  abogado del expresidente Martinelli manifestó a Panamá América que básicamente lo que esta señalando  la Corte de Apelaciones del Onceavo Circuito con sede en Atlanta,  es que ha recibido el desistimiento que de forma voluntaria que  ha presentado el exmandatario a través de su equipo legal en EE.UU.

Ricardo Martinelli meses atrás  a través de su equipo legal presentó un recurso de apelación contra el habeas corpus que había sido negado en primera y segunda instancia y que el desiste de esa apelación que había presentado meses atrás.

“Lo que esta diciendo el juzgado es que ha tomado conocimiento de la decisión que ha tomado Martinelli y con eso se sigue un tramite que se da para concluir y de allí pasar el caso  al Departamento de Estado a partir de la fecha!”, indicó Sittón.

Luego de esto empieza a correr un termino de entre 30 a 60 días para que esta instancia decida si el expresidente Martinelli es extraditable o  no.

VEA TAMBIÉN: Gobierno evitaría el regreso de Martinelli

Si el Departamento de Estado manifiesta que el expresidente no es extraditable y que su caso es político, la decisión de regresar o no sería tomada por el mismo Martinelli.

Luis Eduardo Camacho, vocero del expresidente Martinelli manifestó que la decisión de que si lo extraditan o noesta en manos del Departamento de Estado.

 

 

"El circuito undécimo había aceptado autorizar a la defensa retirar la apelación que habíamos presentado en la Corte Federal de Atlanta" manifestó Camacho.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Economía Diputados y trabajadores de la AN piden a Contraloría mayor organización en el pago de cheques

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Economía Precios del combustible disminuirán a partir del viernes

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Provincias Coclé registra su primera víctima mortal por dengue

Política Kevin Marino Cabrera promete impulsar la agenda 'América Primero' al juramentar como embajador de EE.UU. en Panamá

Mundo Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Mundo Bukele planea duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a migrantes

Provincias Incendio en un viejo caserón en Colón deja 15 familias damnificadas

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Economía Crecen los ingresos tributarios

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Suscríbete a nuestra página en Facebook