judicial

Auditan reparación de helicóptero presidencial en gobierno de Juan Carlos Varela

Fuentes del Ministerio de Seguridad Pública y del Senan indicaron que se abrió una auditoría, ahora que la nave llegó al país después de cerca de cuatro años de estar varado en EE.UU., para revisar el contrato de mantenimiento y los trabajos hechos al helicóptero presidencial.

Arnulfo Barroso Watson | abarroso@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:
Auditan reparación de  helicóptero presidencial en gobierno de Juan Carlos Varela

Auditan reparación de helicóptero presidencial en gobierno de Juan Carlos Varela

Luego de permanecer varado en Estados Unidos durante cerca de cuatro años, el helicóptero presidencial retornó el sábado al país, en medio de investigaciones para determinar si hubo irregularidades en la contratación del millonario mantenimiento.

Versión impresa
Portada del día

Fuentes del Ministerio de Seguridad Pública y del Servicio Nacional Aeronaval (Senan) revelaron a Panamá América que se auditará el estado de la aeronave y todo el proceso de mantenimiento en Dallas por la empresa Rotor Service Group (RSG), que después fue inspeccionado por la fabricante Leonardo Helicopters Agusta Westland Philadelphia Corporation.

El jueves 11 de septiembre de 2018, el Consejo de Gabinete del entonces presidente Juan Carlos Varela aprobó una adenda al contrato de reparaciones del helicóptero Agusta Westland AW-139, con matrícula AN-141, para permitir el pago de $1 millón 166 mil 410 a RSG y $2.1 millones para que la nave fuera inspeccionada por su fabricante inmediatamente después en EE.UU.

La forma como se envió el helicóptero a EE.UU., sin un contrato previo que lo respaldara, provocó duras diferencias entre la Línea de Vuelo Presidencial (representada por los pilotos de Varela, Ricardo Garay y Carlos Troncoso) y altos oficiales del Senan, quienes advertían que la contratación se hizo al margen de lo que establecen las normas legales.

Estas diferencias trancaron la aprobación de los pagos a RSG. Y mientras esto ocurría, el helicóptero presidencial enfrentó un peligro real de ser secuestrado judicialmente y vendido para cubrir la deuda, pero al final, el Gabinete de Juan Carlos Varela aprobó los pagos y atribuyó el atraso y las presuntas irregularidades a "razones ajenas a la voluntad de la Línea de Vuelo Presidencial".

Las fuentes del Ministerio de Seguridad y del Senan indicaron que ahora que el helicóptero llegó a Panamá, se revisará nuevamente todo el proceso.

Las diferencias entre la Línea de Vuelo Presidencial y el Senan se agudizaron en septiembre de 2017, cuando la aeronaval acusó a Troncoso y Garay de brindarle información equivocada a la Dirección de Fiscalización de la Contraloría General para destrabar los pagos, lo que calificó como "temerario".

Exigen investigación

En tanto, el exprocurador de la Nación, Rogelio Cruz, indicó que el Ejecutivo debe darle una explicación al país sobre este controversial mantenimiento al helicóptero presidencial.

VEA TAMBIÉN: Personal directivo y administrativo retorna mañana a sus labores en los planteles educativos

Agregó que si el Ejecutivo no brinda una explicación sobre el mantenimiento del helicóptero, entonces la sociedad debe exigírsela.

Mientras que el abogado penalista, Ángel Álvarez, opina que la Contraloría y la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai), deben hacer investigaciones administrativas y remitirlas al Ministerio Público, en caso de que se encuentre alguna irregularidad con el helicóptero presidencial.

Advirtió que la investigación debe empezar en la esfera administrativa para evitar que, como en otros casos, las pesquisas no avancen, porque la Contraloría se queda esperando un informe de auditoría. Y si hallan lesión patrimonial con el mantenimiento del helicóptero, el Senan debe convertirse en querellante, añadió.

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook