'Allanamiento nocturno en la celda de Ricardo Martinelli en El Renacer", Alejandro Pérez
Según el abogado del expresidente, cuando Ricardo Martinelli les preguntó a los miembros de la DIP por la requisa, estos respondieron que cumplían órdenes del Consejo de Seguridad Nacional.
El allanamiento a la casa cárcel de Ricardo Martinelli se realizó en horario nocturno. Foto: Archivo Epasa.
Miembros de la Dirección de Investigación Policial (DIP) realizaron un allanamiento la noche del miércoles en la celda de la cárcel El Renacer donde está detenido el expresidente Ricardo Martinelli.
Según Alejandro Pérez, miembro del equipo legal del exgobernante, aseguró que tres uniformados del DIP ingresaron al dormitorio de Ricardo Martinelli para registrar el sitio.
VEA TAMBIÉN: Un allegado al padre David Cosca es investigado por el crimen del Hotel El Panamá
"En horas de la noche, miembros del DIP por instrucciones de Rolando López, jefe del Consejo de Seguridad Nacional, procedieron a requisar la casa cárcel donde se encuentra el expresidente Ricardo Martinelli Berrocal", se escucha en un audio publicado en Twitter por Alejandro Pérez.
Pérez aseguró que el exmandatario se sintió muy sorprendido y que al cuestionar la acción de la DIP, estos le respondieron que tenían órdenes directas del Consejo de Seguridad Nacional y que además le habían informado que él tenía planeado evadirse de El Renacer.
El jurista manifestó que Ricardo Martinelli está enfrentando un proceso armado por el actual gobierno y que la requisa nocturna es una muestra de la persecución que le han montado a su cliente.
"Lo está enfrentando con toda la valentía y sin titubeos. Por eso resulta extraño que hagan este allanamiento nocturno con el falso pretexto de que había peligro de fuga", sostuvo el abogado.
LEA ADEMÁS: Varela se distancia de Estados Unidos debido a China
Sobre este asunto nadie del Gobierno Nacional se ha pronunciado. Sin embargo, el propio Martinelli se manifestó a través de las redes sociales.
"No soy la única víctima de la organización criminal que se tomó la "justicia" del país, muchos nos hemos atrevido a levantar nuestra voz contra los abusos. Les pido a los que todavía callan que se atrevan a denunciar, que el mundo entero sepa lo que está pasando en Panamá".