judicial

Alfredo Vallarino: 'A Ricardo Martinelli no se le ha levantado el fuero penal electoral'

El jurista dijo que siendo los elementos exactamente iguales en un caso y otro , sería un sinsentido que los magistrados hace dos meses  dijeran que en un expediente si tiene especialidad y en otro no.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Ricardo Martinelli, expresidente de la República de Panamá.

Alfredo Vallarino, presidente de la Asociación Panameña de Abogados Penalistas (APAP) manifestó que a Ricardo Martinelli no se le ha levantado el fuero penal electoral, tal cómo lo han asegurado algunos detractores del exmandatario. 

Versión impresa

El jurista indicó que hasta que no haya una última decisión  en el Tribunal Electoral (TE), el mismo sigue manteniendo su fuero. 

"De hecho, en el proceso pasado que trataron de hacer, el juzgado también fue del criterio  de que se le podía retirar el fuero penal electoral y cuando eso subió al Tribunal Superior que son los mismos magistrados que vana  tener que  hacer esa misma decisión, sobre exactamente los mismos hechos, ellos decidieron que no se le levantaba el fuero penal electoral",  puntualizó el letrado. 

Agregó que la juez Baloisa Marquínez, quién  insiste en este tema, ahora con el caso Odebrecht, los magistrados le han dicho que  hay elementos muy claros para perder el Principio de  Especialidad. 

"Una es la renuncia de Ricardo Martinelli al fuero penal electoral y la otra que hubiera viajado  de manera directa a los Estados Unidos y ninguna de  las dos circunstancias se han dado". 

Vallarino enfatizó que siendo los elementos exactamente iguales en un caso y el otro (New Business y Odebrecht), sería un sinsentido  en Panamá que los magistrados hace dos meses  dijeran que en un expediente si tiene el Principio de Especialidad y ahora señalan, sin que hubiera ocurrido nada diferente que  no lo mantiene.   

"Nosotros confiamos en que vamos a tener un Tribunal Electoral que va a mantener esa posición sobre el tema  del fuero penal electoral", expresó.

Ante el cuestionamiento de algunas personas por la figura del fuero penal electoral usada en Panamá, Vallarino recordó casos como los de Venezuela y Nicaragua, en donde se resolvieron elecciones  metiendo presos a los adversarios del Gobierno de turno. 

VEA TAMBIÉN: Defensoría solicita al Meduca se pronuncie sobre los reglamentos internos de los centros educativos

El presidente de la APAP recordó que el Grupo de Trabajo Sobre las Detenciones Arbitrarias de la Organización de Naciones Unidas (ONU) dijo que los procesos que se estaban haciendo contra Ricardo Martinelli eran violatorios y que no cumplían con los Derechos  elementales.

"Ricardo Martinelli ha enfrentado a la fecha cerca de 24 procesos, todos cerrados. Si esto no manda un mensaje de que hay una clara  intención política de grupos de poder  para tratar de afectar la candidatura de Ricardo Martinelli, la historia dirá si nosotros tuvimos enfrentando un Ministerio Público politizado, fiscales entregados a los poderes políticos, si los Varelaleaks son claros de cómo se mandó a abrir estos  mismos procesos que hoy estamos viendo", explicó. 

  Enfatizó que miembros de este Gobierno se están haciendo de la "vista gorda" de situaciones que son lamentables y que no deberían estar ocurriendo en la justicia panameña.

"Nosotros seguimos teniendo un procurador general de la Nación encargado, lo que es peligroso ya que el mensaje que se le da es que el día que haga algo que no gusta, se le pone un reemplazo", dijo. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Para evitar irregularidades, Contraloría desembolsa pagos a funcionarios de la Asamblea a través de cheques

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Sociedad Panamá 'se une al dolor' por muerte de Vargas Llosa

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Provincias MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Mundo Elecciones en Ecuador: Noboa afirma que su victoria ha sido histórica y González denuncia fraude

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Provincias Minsa y Senan investigan accidente de una lancha ambulancia en Bocas del Toro

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Nación La migración interna impacta al sector agro en las provincias

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Suscríbete a nuestra página en Facebook