judicial

'Aberración jurídica' cometen en Guatemala contra los hermanos Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares

El abogado de los diputados afirmó que el Tribunal Quinto emitió una resolución contra Luis Martinelli Linares sin llevarlo siquiera a audiencia.

Luis Ávila - Publicado:

Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares, diputados electos del Parlamento Centroamericano. Archivo

Tribunales de Guatemala cometen una "aberración jurídica", en el caso de los diputados Martinelli Linares, cuando van de violaciones en violaciones a las leyes, denunció el abogado Denis Cuesy.

Versión impresa

Precisó que las autoridades de Guatemala siguen realizando acciones al margen de la ley para perjudicar a los diputados panameños.

Cuesy explicó que el Tribunal Quinto de Sentencia Penal, Narco Actividad y Delitos contra el Ambiente emitió una resolución en contra del diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen), Luis Enrique Martinelli sin siquiera darle el derecho de audiencia.

"Nos salieron peor los del Tribunal Quinto que los del Tribunal Tercero, como ya sabían lo que iba a suceder, emitieron una resolución sin dar el derecho de audiencia y la ley establece quiénes son parte y a quiénes hay que darle el derecho de audiencia, desde que el Sistema Acusatorio en Guatemala empieza a operar, es porque las audiencias van a ser orales y no escritas", expresó.

Añadió que cuando a una persona le van a dar a conocer una resolución, es porque la Corte de Constitucionalidad de Guatemala dice que hay que dar ese derecho de contradictorio.

"Violentar el derecho de audiencia, es violentar el derecho al contradictorio, ellos vienen y emiten una resolución en donde le dicen: vamos a pedirle a Estados Unidos que envíe la petición formal de extradición de los Martinelli, sin hacerle saber a través de un Tribunal debidamente conformado, a Luis Enrique Martinelli porqué está detenido", detalló.

Frente a esta situación, Cuesy indicó que se tuvieron que ver en la necesidad ayer de recusar al Tribunal Quinto, cuando ellos los que esperaban era que su cliente fuera a audiencia.

"Nosotros estábamos esperando que Luis Enrique fuera llamado a una audiencia, si usted ve los medios de comunicación siempre han señalado que no han sido llamados para que le hagan conocer a través de un Tribunal por qué está detenido, él solo ha estado ante una jueza y no ante tres jueces, que es lo que la ley ordena", puntualizó el jurista.

Indicó que esta actuación por parte del Tribunal Quinto lo que demuestra es que los tribunales se excedieron en sus funciones, ya que "ni siquiera conocen a Luis Enrique Martinelli, porque no lo han tenido en frente y ya resolvieron, emitiendo una resolución de una persona que ni siquiera conocen".

VEA TAMBIÉN: Ministerio Público imputará cargos a 'Niñito', el segundo implicado en la masacre de Colón

A juicio de Cuesy, lo sucedido es una "aberración jurídica", es una "situación que no tiene nombre" y no sorprendería que mañana los jueces emitan una resolución secreta en donde digan que los diputados panameños tienen que ser enviados a los Estados Unidos.

"Lo califico como un absurdo legal... tenemos una preocupación grande porque los que están haciendo es un irrespeto a un Estado de Derecho y pareciera que Guatemala no tiene soberanía y ese poder de autodeterminarse, sino que hoy han evidenciado que son unos serviles a los requerimientos de los países extranjeros", enfatizó.

Cuesy agregó que esta situación demuestra que las autoridades guatemaltecas no pueden tomar decisiones basadas en su propia legislación, como lo mandata el artículo 12 de la Constitución, que indica que una persona tiene el derecho a ser escuchada antes de que se tome alguna decisión.

VEA TAMBIÉN: Minsa consigue oxímetros a $7.95 para kits, tras recibir ofertas de $200

En tanto, Marta de Martinelli, a través de su cuenta de Twitter, indicó que como madre lleva semanas tratando de que el presidente Laurentino Cortizo le dé un espacio en su agenda para ver el tema de sus hijos, ambos panameños y diputados del Parlacen.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad Una subcomisión analizará cambios a la ley de pensión alimenticia

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Variedades Mario Vargas Llosa fallece a sus 89 años

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Provincias La provincia de Herrera busca consolidarse en la producción de cebolla de alta calidad

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Sociedad Aprueban traslado de partida para fortalecer la cultura nacional

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Provincias Más de 900 pobladores de Capira serían reasentados por proyecto de ACP

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Sociedad Mulino manifestó su gratitud por la honrosa distinción del parque dedicado a José Domingo Espinar

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook