judicial

48 meses de prisión a colombiana que ejercía labores estéticas de forma ilegal

También se dio por legalizada la diligencia de allanamiento excepcional, la aprehensión e imputación de cargos, y se dictó una pena accesoria del pago de una multa de 2 mil dólares.

Redacción / Nación - Actualizado:
La audiencia se hizo bajo el Sistema Penal Acusatorio. Foto: Ilustrativa.

La audiencia se hizo bajo el Sistema Penal Acusatorio. Foto: Ilustrativa.

Una ciudadana de nacionalidad colombiana que fue detenida ejerciendo de forma ilegal la estética, fue condenada a 48 meses de prisión. La condena se da luego de que la ciudadana extranjera fue  retenida en clínica  clandestina que operaba en el sector de Carrasquilla.  Luego de un acto de audiencia realizado en la mañana de hoy, también se dio por legalizada la diligencia de allanamiento excepcional, la aprehensión e imputación de cargos, y se dictó una pena accesoria del pago de una multa de 2 mil dólares. VEA TAMBIÉN: Continúa debate sobre ley para regular estéticas Sin embargo la medida fue reemplazada por 400 días multa a razón de 5 dólares  diarios en menos de un año que hace total de 2 mil dólares, lo cual fue solicitado por la defensa de Gilma Henao Naranjo, de 50 años de edad y validado por la Juez de Garantías.  VEA TAMBIÉN: Minsa culpa a extranjeros por caso de estéticas  Este acto de audiencia se llevo a cabo luego que el pasado 5 de abril funcionarios de la Sección de Atención Primaria Segunda Subregional (Bella Vista y San Francisco) en coordinación con el Ministerio de Salud (Minsa), la Dirección de Investigación Judicial y la Dirección de Información Policial realizaron un allanamiento en la supuesta "clínica estética fraudulenta", detectando que se realizaban procedimientos invasivos no avalados por el Minsa.  El Ministerio Público (MP) informó que durante la audiencia estuvo representado por la Sección de Litigación Temprana del Área Metropolitana, a cargo de fiscal de Circuito Anilú Batista Carles.
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook