interesante

Surfistas nocturnos corren olas en playa de Lima

Jorge Jara, un peruano de 40 años e instructor de surf durante el día, dice que surfear por la noche en una "costa con muchas olas" es como "deslizarse dentro de un estadio de fútbol".

Lima/ AP - Actualizado:
Surfistas nocturnos corren olas en playa de Lima

Surfistas nocturnos corren olas en playa de Lima

Cuando los casi 10 millones de habitantes de Lima se alistan para dormir, un puñado de surfistas baja hasta la única playa de Perú donde se puede correr olas por la noche. La Pampilla, junto al acomodado distrito capitalino de Miraflores, está iluminada por cuatro cañones de luz de 1.000 vatios de potencia que normalmente se usan en los estadios de fútbol pero que aquí, colocados a 18 metros de alto, llegan hasta 200 metros mar adentro y brindan suficiente iluminación para surfear desde las 19 hasta las 23. "En pocos lugares del mundo pienso que se puede hacer esto, correr tabla de noche", dijo a The Associated Press Ignacio Gonzalo, un español de 26 años que practica el deporte cuando culmina su trabajo en una agencia de publicidad. Antes, en 2013, solamente había surfeado una noche de luna llena en Gold Coast, Australia, pero nunca bajo luz artificial. Jorge Jara, un peruano de 40 años e instructor de surf durante el día, dice que surfear por la noche en una "costa con muchas olas" es como "deslizarse dentro de un estadio de fútbol". No hay tiburones como en algunas playas de Estados Unidos o Australia, pero el mayor peligro que afrontan los tablistas nocturnos, que no superan las dos decenas, es chocarse entre sí debido a las potentes luces que los enceguecen por segundos. Al momento, afirmaron varios entrevistados, no se han producido accidentes. La Pampilla es la segunda playa de Latinoamérica donde se puede surfear de noche. Desde 1989 la playa brasileña de Arpoador, uno de los mayores símbolos del surf en Río de Janeiro, posee luces artificiales para correr olas incluso de madrugada. Curiosamente el privilegio de surfear de noche en Lima es consecuencia de una disputa con el municipio capitalino que en mayo de 2015 aumentó el ancho de una vía que pasa junto al litoral. Los surfistas protestaron varios meses acampando sobre la zona de playa asfaltada, pero al final el municipio se impuso con el apoyo de la policía, que golpeó a varios tablistas. A fines de 2016 y posiblemente para conquistar a los surfistas, el alcalde Luis Castañeda inauguró la iluminación de la playa pero sin un estudio de impacto ambiental ni el permiso de la Marina de Guerra, que es la autoridad en el litoral. La AP se comunicó con el municipio en busca de un comentario pero no obtuvo respuesta. La playa quedó reducida a 20 metros y ahora con una parte tapizada con asfalto los tablistas tienen menos espacio para estacionar sus vehículos y en algunas ocasiones, sobre todo durante el día, varios deben regresar a casa sin correr las olas. Gonzalo, cree que con el paso del tiempo el Pacífico volverá a comerse la parte de la playa asfaltada por la mano del hombre. "No se puede competir con la madre naturaleza", dijo.
Más Noticias

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Inadeh también tendrá su espacio en el edificio de la antigua Nunciatura

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Sociedad MOP cuenta con su guía de buenas prácticas ambientales

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Aldea global El papa Francisco adoptó dos árboles nativos en Chucantí, Darién, durante su papado

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad Mulino reitera en este 1 de mayo la soberanía panameña sobre el Canal y augura más empleo

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad CSS mantendrá atención a pacientes pese a paro anunciado por la Amoacss

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Economía Desempleo alcanza 9.5%: autoridades enfocan esfuerzos en el sector privado

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Provincias Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad CSS realizará compra centralizada de medicamentos para enfermedades crónicas y raras

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Suscríbete a nuestra página en Facebook