interesante

Nuevo mecanismo molecular para luchar contra las infecciones

Un equipo liderado por la Universidad de Barcelona (UB) ha identificado un nuevo mecanismo antibacteriano que protege los macrófagos -unas células defensivas del sistema inmunitario- contra las infecciones de la bacteria Salmonella.

Barcelona/EFE - Actualizado:

Foto/Internet

Un equipo liderado por la Universidad de Barcelona (UB) ha identificado un nuevo mecanismo antibacteriano que protege los macrófagos -unas células defensivas del sistema inmunitario- contra las infecciones de la bacteria Salmonella. En concreto, de la enterica serovar Typhimurium (S. Typhimurium), un patógeno relacionado con diversas enfermedades gastrointestinales. Este descubrimiento, que se ha llevado a cabo con ratones y se ha publicado en la revista Cell Reports, ha sido liderado por la profesora Annabel Valledor, de la Facultad de Biología de la UB y podría abrir nuevas vías de exploración farmacológica para tratar algunas infecciones bacterianas. Los macrófagos son unas células del sistema inmunitario con diversas funciones efectoras contra microorganismos patógenos y agentes invasores, aunque también se convierten en el nicho biológico preferencial de algunas cepas bacterianas para replicarse y diseminarse por todo el cuerpo. Es el caso, por ejemplo, de la S. Typhimurium, una bacteria entérica que causa desde gastroenteritis leves hasta infecciones sistémicas severas en humanos, y que es capaz de sobrevivir y replicarse en el interior de los macrófagos del huésped como paso previo para poder diseminarse al resto del organismo. Según explicó la profesora Valledor, esta nueva investigación describe un mecanismo que limita la capacidad de S. Typhimurium para infectar células y para diseminarse hacia otros tejidos."Nuestro trabajo revela que la activación farmacológica de unos factores de transcripción de la familia de los receptores nucleares -los receptores Liver X o LXR- limita la infección bacteriana en los macrófagos", detalló Valledor. Los investigadores han descubierto que con una activación farmacológica de los LXR se inhibe la capacidad de la S. Typhimurium para infectar células y para llegar a otras partes del organismo, y contribuye a mejorar la sintomatología clínica de los animales de laboratorio infectados por esta bacteria entérica. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la resistencia a los antibióticos es una de las mayores amenazas para la salud mundial, la seguridad alimentaria y el desarrollo global.Aunque se trata de un fenómeno natural, la multirresistencia bacteriana se está acelerando por el uso abusivo e inadecuado de estos fármacos, con lo que cada vez hay más infecciones que no responden al tratamiento habitual debido a la pérdida de eficacia de los antibióticos. "Ante el peligro que implica la aparición cada vez más frecuente de cepas bacterianas resistentes a antibióticos, este nuevo trabajo establece la ruta de los LXR como un nuevo mecanismo en la regulación de la interacción huésped-patógeno que se podría explotar farmacológicamente como una estrategia potencial de terapia dirigida al huésped en determinadas infecciones bacterianas", concluyó Valledor. En esta investigación también han trabajado otros expertos de la Facultad de Biología de la UB, del Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona, de la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación, del Parque Científico de Barcelona, del Instituto Pasteur de Uruguay, del Instituto de Investigaciones Biomédicas Alberto Sols de Madrid y de la Clínica Mayo de Estados Unidos. 
Más Noticias

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Provincias Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Deportes Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Mundo El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Mundo Papa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Suscríbete a nuestra página en Facebook