interesante

Merengue dominicano, nuevo patrimonio inmaterial de la Unesco

Este ritmo es, quizás, "uno de los elementos que más identifica la dominicanidad en el mundo, pues su simple sonido es en sí mismo una marca nacional".

EFE - Actualizado:
Merengue dominicano, nuevo patrimonio inmaterial de la Unesco

Merengue dominicano, nuevo patrimonio inmaterial de la Unesco

La República Dominicana celebró la decisión "histórica" de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), que declaró hoy el merengue del país Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. El ministro de Cultura local, Pedro Vergés, consideró que esta declaración "constituye un loable reconocimiento al pueblo dominicano, que ha tenido en este ritmo una auténtica expresión de su alegría cotidiana y sus valores nacionales". A través de un comunicado, Vergés subrayó que el merengue, "además de ser la expresión de esa alegría, ha sido un elemento que siempre ha estado presente en las distintas etapas de lucha patriótica del pueblo dominicano y en el esfuerzo colectivo por la construcción de su identidad". Agregó que este ritmo es, quizás, "uno de los elementos que más identifica la dominicanidad en el mundo, pues su simple sonido es en sí mismo una marca nacional". Con la declaratoria por parte de la Unesco, subrayó el funcionario, "se hace justicia universal a quienes por más de un siglo lo han cultivado, pues en sus inicios muchos de ellos, y el ritmo como tal, fueron discriminados por aquellos que entonces no veían el nacimiento de un elemento vital de nuestra identidad nacional". Por igual, dijo, se debe reconocer a los técnicos del Ministerio de Cultura "que pusieron todo su interés y conocimiento sobre el alcance social del merengue hasta lograr esta histórica decisión de la Unesco". Así también, a los músicos exponentes de este ritmo, que han luchado por su difusión y evolución. Destacó que el merengue "es un ritmo especial con características propias, porque usa una instrumentación multicultural que contiene melodías de herencia hispana, enriquecido con ritmos africanos, por lo que ha logrado un sonido cautivador, cuyo baile proyecta felicidad, sensualidad y libertad". Vergés señaló que el merengue es la esencia misma de la idiosincrasia dominicana y que la declaración por parte de la Unesco "constituye un aliento enorme para el pueblo, que el Ministerio de Cultura y el Estado dominicano celebran con gran entusiasmo". En su reunión anual, la Unesco consideró que el merengue dominicano "desempeña un papel activo en numerosos ámbitos de la vida diaria de la población: la educación, las reuniones sociales y amistosas, los acontecimientos festivos e incluso las campañas políticas". La Unesco destacó que este elemento del patrimonio cultural inmaterial "se transmite esencialmente mediante la participación y su práctica atrae a personas de clases sociales muy diferentes", contribuyendo a "fomentar el respeto y la convivencia entre las comunidades". Asimismo, apuntó que desde que en 2005 se proclamó el 26 de noviembre como Día Nacional del Merengue, todos los años se celebran festivales de esta práctica cultural tradicional en diversas ciudades de la República Dominicana.
Más Noticias

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook