interesante

Lactancia materna favorece la función cardíaca en los prematuros, según estudio

Trabajos anteriores habían demostrado que los adultos que nacieron antes de lo previsto tienen válvulas más pequeñas, paredes del corazón más gruesas y una función cardíaca reducida.

Londres / EFE - Actualizado:

Varias mujeres amamantan simultáneamente a sus bebés. Foto: EFE/Archivo

La lactancia materna en bebés prematuros mejora la estructura del corazón y la función cardíaca a largo plazo, según un estudio publicado hoy en la revista Pediatrics.

Versión impresa

Trabajos anteriores habían demostrado que los adultos que nacieron antes de lo previsto tienen válvulas más pequeñas, paredes del corazón más gruesas y una función cardíaca reducida.

Los cambios en la estructura del corazón emergen en los primeros meses de vida, por lo que un equipo de la Clínica de Investigación Cardiovascular de Oxford liderado por Adam Lewandowsky ha evaluado si la alimentación durante ese periodo puede afectar a ese proceso.

El estudio divulgado en la publicación estadounidense muestra que a pesar de que los niños prematuros presentan un volumen coronario reducido en comparación con el resto, esa variación es significativamente menor en aquellos que han sido alimentados por lactancia materna.

"Ya teníamos información al respecto, a partir de 900 individuos que fueron seguidos desde su nacimiento en un estudio que comenzó en 1982", señaló Lewandowski.

"Invitamos a individuos a los que se ha estudiado durante toda su vida a venir a Oxford para llevar a cabo una revisión cardiovascular completa y utilizamos esos datos para investigar cómo los distintos regímenes de alimentación podrían haber afectado al desarrollo de su corazón a largo plazo", detalló el investigador.

Los científicos llegaron a la conclusión de que entre las personas que fueron alimentadas con una mezcla de leche materna y otras fórmulas, aquellas con mayor proporción de lactancia materna mostraban una mejor estructura coronaria en la edad adulta.

"Incluso la mejor fórmula para bebés tiene un déficit de algunos de los factores de crecimiento, enzimas y anticuerpos que provee la leche materna", afirmó Lewandowski.

Más Noticias

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Política ¿Qué acordaron Panamá y Estados Unidos en materia de seguridad?

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Sociedad Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Sociedad Mides entrega tercer pago de pensión vitalicia a héroes del 9 de enero de 1964

Economía MEF pagará $271 millones en intereses preferenciales a bancos

Provincias Confirman casos de leptospirosis en Capira

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Provincias ¿Qué provincia del país es más vulnerable a incendios de masa vegetal?

Mundo Cifran en 221 los muertos en discoteca de Santo Domingo a la espera de informe final

Política Boluarte recibe al presidente Mulino con honores

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Economía Aeropuerto de Tocumen crece 8% en el primer trimestre de 2025

Mundo China sube los aranceles sobre bienes de EE. UU. hasta el 125 %

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Provincias Alcaldía de Arraiján avanza en la promoción del Desfile de las Mil Molas

Mundo Una mujer da a luz en Australia al bebé de una desconocida tras una confusión de embriones

Economía Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Economía ¿Qué rubros se beneficiarán del aumento de aranceles de Estados Unidos?

Suscríbete a nuestra página en Facebook