interesante

La sociedad se divide en siete clases sociales, según un estudio

EFE - Actualizado:
La investigación deja atrás la clasificación en tres clases sociales tradicionales como la obrera, media y alta, que sólo representan en la actualidad al 39% de la población.

Más de 161,000 personas participaron en la encuesta, dirigida por la BBC y cuyos resultados se publicaron en la revista británica "Sociology Journal".

El proyecto desechó los parámetros que tradicionalmente definían la clase por considerarlos "demasiado simplistas" y se inclinó por otras tres dimensiones: la económica, la social y la cultural.

El capital económico comprende la renta, los ahorros y el valor de la vivienda, mientras que el social determina el número y el estatus de la gente que alguien conoce; por último, el capital cultural se entiende como la extensión y la naturaleza de las actividades y los intereses culturales.

El estudio dibujó un abanico de siete clases, cuyos extremos son la "elite", el grupo más privilegiado del país, y el "proletariado precario", el más desfavorecido que representa a un 15% de la población.

"Este trabajo nos demuestra que todavía hay una base y una cima, que en la cima todavía tenemos una elite de gente muy rica y en la base un grupo muy pobre, con muy poco compromiso cultural y social", señaló la profesora de sociología de la Universidad de Manchester y miembro de la investigación, Fiona Devine.

Este estudio añade cinco clases sociales, como la "clase media establecida", que representa al 25% de la población con altos niveles económicos, sociales y culturales.

El grupo más numeroso y gregario del país, precede a la "clase media técnica", un grupo nuevo y reducido que es próspero pero se distingue por su aislamiento social y por su apatía cultural.

Le siguen los "nuevos trabajadores acaudalados", una clase joven, social y culturalmente activa, con niveles medios de capital económico.

La "clase trabajadora tradicional", no destaca pero no puede clasificar como desfavorecido porque el valor de sus hogares es razonablemente alto debido a la edad avanzada de sus componentes, con una media de 66 años.

Por último, se encuentran los "trabajadores emergentes", una clase nueva, joven y urbana que es relativamente pobre pero tiene un alto capital social y cultural.

Más Noticias

Sociedad Lacunza asistirá al funeral del papa Francisco, pero no podrá participar en el cónclave

Judicial María Eugenia López, presidenta de la CSJ, guarda silencio ante alquiler de auto blindado de más de $70 mil

Economía Aprueban en tercer debate nuevos intereses preferenciales

Sociedad Corte no admite demanda contra proclamación de Terreros como rectora de Udelas

Sociedad Panamá declara tres días duelo nacional por fallecimiento del papa Francisco

Provincias Obispos de las diócesis del interior del país hacen referencia al legado del papa Francisco

Mundo Papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral

Mundo El papa será velado en la capilla de su residencia desde hoy tras constatar su muerte

Sociedad Recuerdan la bondad de Francisco y su mensaje a los jóvenes durante su visita a Panamá

Mundo ¿Qué es un cónclave? Claves del hermético rito de elección de los papas

Deportes Jonathan Araúz se suma a Panamá Oeste en el Campeonato Nacional de Béisbol Mayor

Mundo Fallece Francisco, el papa que nos acompañó en la JMJ 2019

Sociedad Gobierno panameño lamenta el fallecimiento del papa Francisco

Judicial Órgano judicial gasta más de $60 mil para blindar a María Eugenia López

Sociedad Panamá se une al luto de la Iglesia Universal por el fallecimiento del papa Francisco

Nación Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Sociedad Accesibilidad para personas con discapacidad

Política Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Política Camacho: 'La lucha contra la corrupción debe ser de todos'

Sucesos Senan mantiene búsqueda de dos desaparecidos tras naufragios

Sociedad Toribio García: 'La enfermedad me está carcomiendo poco a poco'

Aldea global Documentan en Panamá a un árbol capaz de sobrevivir a los rayos; los usa para hacerse más fuerte

Sociedad Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo de Panamá en Semana Santa

Suscríbete a nuestra página en Facebook