interesante

Hallazgo en Marte que sorprende a los científicos

Investigadores de la Universidad de Oxford sostienen en Marte hay agua, pero que esta ha sido absorbida por las rocas de debajo de la superficie.

REDACCIÓN - Actualizado:

El estudio sugiere que el agua que alguna vez fluyó por la superficie de Marte no desapareció, sino que se halla bajo la corteza terrestre de este planeta.

El descubrimiento en Marte que sorprende a los científicos, ya que el planeta rojo podría no ser tan seco como creíamos hasta ahora. Una investigación reciente encontró que el agua de Marte está almacenada bajo su superficie.

Versión impresa

El artículo fue publicado recientemente en la revista Nature y elaborado por un grupo de científicos liderado por el Dr. Jon Wade, miembro del Departamento de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Oxford.

El escrito sugiere que el agua que alguna vez fluyó por la superficie de Marte no desapareció, sino que se halla bajo la corteza terrestre de este planeta. La tesis de que el planeta rojo es estéril se aceptó hace mucho tiempo, pero los científicos desconocían la razón por la que el agua había desaparecido de nuestro planeta vecino.

Los expertos usaron una tecnología especial para comprobar qué cantidad de agua podía ser absorbida por medio de la reacción de las rocas.

Algunos investigadores creían que la razón de la sequedad de Marte se debía a que este perdió su atmósfera protectora tras el colapso de su campo magnético hace miles de millones de años, lo cual teóricamente derivó en la desaparición del agua por vientos solares o en la congelación bajo su superficie.

Pero la reciente investigación de los científicos de la Universidad de Oxford arroja luz sobre el asunto. Parece ser que nunca dejó de haber agua en Marte, sino que esta fue absorbida por los basaltos, las rocas volcánicas, que a su vez aumentaron el proceso de oxidación, hecho que impide que brote vida.

“La gente ha pensado sobre esta cuestión durante mucho tiempo, pero nunca probaron la teoría de que el agua fuera absorbida como resultado de las reacciones de las rocas”, afirma el Dr. Wade.

“Una de las razones por las que Marte perdió toda su agua podría estar en su mineralogía", añade el científico inglés.

Los expertos usaron una tecnología especial para comprobar qué cantidad de agua podía ser absorbida por medio de la reacción de las rocas. Como resultado, constataron que las rocas de Marte pueden almacenar hasta un 25% más que las de la Tierra. La investigación sostiene que la corteza terrestre del planeta rojo, mediante este proceso, podría haber absorbido un océano de más de 3 kilómetros de profundidad.

Más Noticias

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Suscríbete a nuestra página en Facebook