interesante

Hallan ADN humano en un 2% de los perros calientes en EE.UU.

Un 14,4% de los "hot dog" presentaba algún tipo de incoherencia con el etiquetado: carne animal en productos supuestamente vegetarianos o cerdo en perros calientes que en teoría no llevaban esta carne.

Estados Unidos/ EFE - Actualizado:
Se analizó 345 perros calientes. Foto/ AP

Se analizó 345 perros calientes. Foto/ AP

Los investigadores de Clear Food, una empresa que analiza el contenido molecular de los alimentos, hallaron ADN humano en un 2 % de los perros calientes vendidos en EE.UU. y un 14,4 % de ingredientes no indicados en la etiqueta. La empresa estadounidense, que utiliza secuencias genéticas para analizar cómo están elaborados los alimentos, analizó 345 perros calientes de 75 marcas diferentes vendidos en 10 establecimientos, según el informe publicado por la corporación. El contenido de los "hot dog", una de las comidas rápidas más populares del mundo, denota problemas de higiene al haberse hallado ADN humano en el 2 % de los perros calientes regulares y en dos tercios de los ejemplares vegetarianos. Además, un 14,4% de los "hot dog" presentaba algún tipo de incoherencia con el etiquetado: carne animal en productos supuestamente vegetarianos o cerdo en perros calientes que en teoría no llevaban esta carne prohibida para muchas personas religiosas en el mundo. El cerdo estaba presente en un 3% de los perros calientes que supuestamente no llevaba esta carne, sobre todo en las salchichas de pollo y pavo. Además, se encontró pollo (en 10 ejemplares), ternera (en 4), pavo (en 3) y cordero (en 2) en productos que no indicaban ese contenido. Este es el primer estudio de Clear Food, una iniciativa de la empresa Clear Labs, que usa secuencias de ADN para analizar el contenido de la comida. Clear Food elabora listas de productos y marcas en función de cuánto respetan el contenido que indican en el etiquetado.  
Más Noticias

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Suscríbete a nuestra página en Facebook