interesante

Exóticas ranas venenosas se instalan en hotel a orillas del Canal de Panamá

Panamá/EFE - Actualizado:

Exóticas ranas venenosas se instalan en hotel a orillas del Canal de Panamá

Un centenar de ranas dardo venenosas habitan en un hotel ubicado en las riberas del Canal de Panamá, para que todo el quiera fascinarse con su piel multicolor pueda ver a estos diminutos anfibios cuyo hábitat natural está amenazado por la acción del hombre. La exhibición permanente "Tierra de Ranas", muestra 3 géneros de este anfibio de la familia anuros, que son endémicas de Centro y Suramérica, en un espacio que simula su hábitat natural.En el jardín de ranas se encuentran géneros como "Dendrobates" de color negro y verde; la "oophaga", que posee más de 20 combinaciones de colores, y la "phillobates". Módulos de vidrio y alrededor de 25 plantas de la cuenca del Canal de Panamá sirven de asiento natural para los anfibios, siendo la planta bromelia una de las más importantes por su particularidad de acumular agua en las hojas. Las ranas dardo pueden vivir 10 años en cautiverio. Las hembras desovan en la hojarasca o el sustrato del suelo, hasta llegar a reproducir una docena de huevos, que una vez eclosionados a renacuajo, son llevados en su espalda por el macho a una bromelia para que allí terminen su ciclo. Entre las hojas y ramas del jardín instalado en el hotel se pueden apreciar las ranas dardo, que "se caracterizan por su minúsculo tamaño y su piel colorida que contiene alcaloides tóxicos que advierte a los depredadores que tienen veneno o mal sabor", dijo a Efe José Soto, director de Actividades del Hotel Gamboa Rainforest. El centenar de ranas dardo que se encuentra en exhibición, sin embargo, no poseen la enzima de defensa debido a la alimentación que reciben, a base de frutas en descomposición. Las ranas dardo silvestres producen las toxinas de los insectos, hormigas y ciertos escarabajos de los que se alimentan y que, a su vez, la obtienen de las plantas. De cualquier manera, "las posibilidades de morir por una rana venenosas son mínimas, y solo hay dos formas: una que te la comas y dos que la manipules y el veneno entre por una herida abierta", aclaró Soto. El ejecutivo destacó que las ranas dardo se encuentran más amenazas por la devastación de su hábitat a causa de la acción del hombre que por peligros naturales como el hongo quítrico, que está acabando con ranas en todo el mundo. "Las ranas arborícolas son más afectadas por el Batrachochytrium dendrobatidis, conocido como hongo quítrido, que está acabando con éstos anfibios en todo el mundo, el cual no es el caso de las ranas venenosas por ser muy resistentes a los hongos", dijo Soto. El mortal hongo quítrido es el responsable de desaparición paulatina de la diminuta rana dorada, un animal simbólico para los panameños desde tiempos precolombinos. Muchas de las personas que han visitado el recinto nunca han visto una rana venenosa y se sorprenden o desesperan por encontrarlas, lo que guarda su concepto de sentirse en un bosque natural con las mismas condiciones, una de ellas es que las ranas se esconden. Para Romina Tejada, una de las visitante de la exposición, destacó a Efe "el microclima que le han armado" a las ranas. El jardín de ranas recreado en el hotel involucró un trabajo de seis meses para formar un hábitat para que las plantas maduraran, se lograran adaptar, y que el recinto estuviera adecuado para la llegada de las primeras 30 ranitas, indicó Soto. El recinto cuenta con un sistemas de aspersión cada hora y media por cinco minutos, lo cual simula un bajareque que ayuda a mantener una humedad del suelo. En la construcción se tuvo en cuenta la creación de una acera perimetral con espacio suficiente para visitantes con silla de ruedas y la altura de la cerca fue elaborada para la estatura de los niños de 3 años en adelante. El proyecto cuenta con la asesoría de Sergio Bustamente, especialista en cría de ranas dardos en Panamá y donante de los géneros en exhibición. 
Más Noticias

Economía Canal de Panamá licitará un proyecto para el transporte de productos energéticos

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Sociedad Meduca reporta 85% de asistencia docente durante paro de educadores

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Sociedad El líder del Pentágono participará en Panamá en la reunión centroamericana sobre seguridad

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Política Martinelli seguirá bajo la protección de Nicaragua

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Sociedad La industria cinematográfica generó $25 millones en 2024

Deportes Iván Herrera pega tres jonrones y hace historia con los Cardenales de San Luis

Suscríbete a nuestra página en Facebook