interesante

Donan centenares de zapatillas para entregar a atletas etíopes sin recursos

Alcoy, Alicante/EFE - Actualizado:

Foto/Toni Espadas

Un grupo de fisioterapeutas y corredores aficionados ("runners") recoge desde hace meses centenares de zapatillas deportivas nuevas o "seminuevas" para entregarlas en mano a jóvenes atletas sin recursos que se forman en los centros de alto rendimiento de Etiopía. Este es el principal propósito de un desafío que combina solidaridad y atletismo impulsado por el fisioterapeuta y triatleta de Alcoy (Alicante) Jordi Reig que, denominado "Runners for Ethiopia", busca que el mayor número de personas viajen el próximo junio durante 9 días al país africano para regalar el material y, de paso, correr la maratón de la ciudad de Awasa. La idea surgió a raíz de la grabación, en 2013, de un programa de TV del popular Jesús Calleja, en el que éste cumplió el reto de correr esa maratón de Awasa, ciudad a 1.700 metros de altitud. Reig fue el encargado de entrenar y marcar el paso a Calleja y, además de quedar fascinado por el país, comprobó las pésimas instalaciones de los centros de alto rendimiento (CAR) y la falta de material de muchas de las promesas etíopes, que a menudo "no tienen nada" y corren con zapatillas "recauchutadas y cosidas". Como ejemplo, este alcoyano ha relatado a Efe que en el CAR de Bekoji había 52 atletas, de los que 12 "no tenían zapatillas de correr", como tampoco había una camilla para masajes pese a que en Etiopía el atletismo es "el deporte nacional, igual que en España el fútbol", con figuras de reconocido prestigio mundial como Haile Gebrselassie, las hermanas Dibaba, Derartu Tulu o Kenenisa Bekele. En 2014 volvió junto a la fisioterapeuta ngeles Santos y al preparador físico y readaptador Raúl Campeny, y entregó 70 pares de zapatillas, además de atender a decenas de atletas e impartir improvisados talleres a medio centenar de fisios y masajistas sobre anatomía, masajes y tratamiento y diferenciación de lesiones. Reig, experto en la ecografía y el tratamiento con EPI para la regeneración de tejidos musculares y del tendón, se llevó su propio material (allí dejó una camilla) y ahora ha organizado un nuevo viaje del 25 de junio al 4 de julio abierto a todo el que desee costearse (1.400 euros) este reto que combina el reparto de material deportivo, dar servicio terapéutico y formativo o, simplemente, el placer de disputar una prueba en una de las cunas del atletismo. El único requisito es que quien se sume a esta iniciativa deberá reservar un hueco en sus equipajes, entre 6 y 7 kilogramos, para llevar las zapatillas que se dejarán allí, un material que Reig ha recogido en los últimos meses en campañas realizadas en carreras populares, como la 10k Valencia Divina Pastora y la alicantina media maratón de Santa Pola. Esperan recibir aún más con motivo del trail solidari Ciutat dAlcoi (8 de mayo) y porque hay entregas en puntos fijos de tiendas como "Vrtic" en Barcelona, Sabadell y Manresa, "Evasión Running" en Valencia y "Match1" y "Ciclos Boyer" de Alicante, entre otras. A cuatro meses vista, hay apuntados una veintena de personas, mitad corredores aficionados y la otra mitad fisioterapeutas, con la colaboración de Toni Espadas y Rafa Martín, de la agencia "Endoethiopia". Reig ha explicado que la falta de material y de "fisios" provoca que los jóvenes atletas sufran abundantes sobrecargas musculares y tendiopatías, en Europa más asociadas a una edad más adulta. Entre la veintena de personas que han confirmado su participación están los fisioterapeutas Raúl Campeny y Belén Cintero (Valencia), Marta Sanz (Madrid), Romualdo Castillo (Sevilla), Unai Cantalapiedra (Plentzia, Bizkaia), Alba Mohíno (Tenerife), Daniel García (Valladolid) y ngeles Santos de San Vicente del Raspeig y Nacho Candela de Benidorm (Alicante), junto al propio Reig, y también irán las dentistas Diana Serrat y ngeles Leandro de Valencia. Dentro de sus posibilidades, todos ellos ayudarán en un periplo donde también habrá hueco a hacer turismo para conocer la magia de la montaña de la etnia Dorze, el parque nacional de Nechisar y la capital, Addis Abeba, donde habrá oportunidad de entrenarse en la mítica plaza Mesquel, el estadio olímpico y montañas Entoto. 
Más Noticias

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook