interesante

Auto del tamaño de un refrigerador, la sensación en Cuba

Con apenas 24 caballos de potencia, dependiendo de qué tanto haya sido alterado el auto, el Polski pesa una media tonelada y ofrece a las familias la posibilidad de moverse de forma independiente por unos pocos miles de dólares.

AP - Actualizado:

Auto del tamaño de un refrigerador, la sensación en Cuba

 El mayor tesoro de Ramsés Fernández es casi del tamaño de un refrigerador, con un espacio similar al que hay entre los asientos de un vuelo en clase económica y una potencia un poco mayor a la de una podadora. "Ese es mi segundo bebé", dijo Fernández, mientras sonríe orgulloso al auto fabricado hace 39 años y que él compró casi al mismo tiempo que nacía su hijo de 10 meses. "Mi mujer dice que el carro es mi hijo". Un humilde auto polaco de dos cilindros y puerta trasera, el Fiat 126p fue olvidado por la mayoría de la gente después de la caída del muro de Berlín. Décadas después, este carro cariñosamente conocido en la isla como Polski, vive una nueva época en Cuba. Ante los recortes del crudo subsidiado de Venezuela, la gente se queja de la falta de autobuses y taxis en las calles. El salario medio es de cerca de 25 dólares al mes, y el precio de los autos - controlado por el gobierno - y la gasolina están entre los más altos del mundo. Con apenas 24 caballos de potencia, dependiendo de qué tanto haya sido alterado el auto, el Polski pesa una media tonelada y ofrece a las familias la posibilidad de moverse de forma independiente por unos pocos miles de dólares, una suma que pueden alcanzar quienes logran ahorrar algún dinero por tener algún empleo privado o familias que envían remesas desde el extranjero. Y así, los mecánicos autodidactas que han logrado mantener operativos los autos clásicos estadounidenses durante décadas, ahora usan su talento en estos pequeños artefactos de la Guerra Fría, que equipan con suspensiones más fuertes, motores más potentes e incluso sistemas de sonido de alta potencia y nueva tapicería. "2016 ha sido el año del Fiat 126p", aseguró Hendy Coba, presidente de Amigos del Motor, un club de propietarios de autos en La Habana reconocido oficialmente. Se estima que unos 10.000 Polski están registrados en Cuba, según los aficionados. Aunque muchos están fuera de servicio, varios miles zumban por las carreteras cubanas, literalmente opacados por los gigantescos autos clásicos estadounidenses de la década de 1950, conocidos como "almendrones", e incluso por otros como los Ladas y Moscovitas importados de la antigua Unión Soviética. Fernández, un mecánico, dijo que vendió su motocicleta casi al mismo tiempo que nació su hijo y compró el Polski con las ganancias. Su Polski está equipado con frenos de disco, llantas nuevas, una caja de velocidades mejorada y un motor casi el doble de potente que el original. El motor del Polski suele calentarse tanto que muchos de sus dueños en Cuba circulan con la puerta trasera abierta para intentar sacar el aire caliente de la máquina. La puerta trasera cerrada y la relativa agilidad con que se mueve el auto de Fernández son objeto de constante admiración de otros conductores en los semáforos. "A la gente le encanta mi carro", dijo. "Toda la gente dice: '¡hey, qué bonito ese carro!'''. La familia de Raúl Seoane ahorró durante años las remesas que le enviaban parientes desde España y gastó cerca de 2.000 dólares en un Polski rojo usado y fabricado en 1986. Seoane, un técnico en computación de 32 años, dijo que la familia usa el carro sobre todo para hacer encargos, ir al trabajo y llevar a algunos familiares a citas médicas. Está sorprendido por el número de turistas que lo paran y le piden que pose con el vehículo familiar. "Han pasado extranjeros tirando fotos como si nunca lo hubieran visto", dijo. "El Polski, por ser un carro económico, ha cogido un auge".
Más Noticias

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook