nacion

Ingresos del Gobierno Central aumentan 3.1% en el primer semestre

En el primer semestre del año 2014 los ingresos totales registrados en el Gobierno central representan el 45% de lo totalizado durante 2013, mientras que al cierre de 2013 estos ingresos totalizaron 6,916.8 millones de dólares

Morielle Lamuño (morielle.lamuno@epasa.com) - Publicado:
Ingresos del Gobierno Central aumentan 3.1% en el primer semestre

Ingresos del Gobierno Central aumentan 3.1% en el primer semestre

Crecimiento10% fue lo que representaron las inversiones del sector público no financiero (SPNF) en el PIB.9.9% fue el crecimiento de los ingresos en el SPNF durante 2013.38.3% del PIB fue lo que se registró con respecto a la deuda pública de Panamá en 2013.

En el primer semestre del año 2014 los ingresos totales registrados en el Gobierno central representan el 45% de lo totalizado durante 2013, mientras que al cierre de 2013 estos ingresos totalizaron 6,916.8 millones de dólares; en lo que va del año se han registrado 3,132.9 millones de dólares.

Versión impresa
Portada del día

Comparando los seis primeros meses del año en curso con el primer semestre de 2013, el crecimiento de los ingresos es de 3.1%, es decir, 93.2 millones de dólares.

En cuanto al año fiscal 2013, comparado con el mismo periodo de 2012, los ingresos totales tuvieron un aumento de 426.7 millones de dólares, lo que significa 6.6%.

El ahorro corriente del Gobierno general a junio de 2014 totalizó $925.7 millones, el 47% del total de 2013, cuando se registraron 1,949.6 millones de dólares.

Con respecto al año fiscal 2013, el ahorro fue de $40.2 millones más que en el mismo periodo de 2012 y financió el 50.4% de los gastos de capital.

En tanto, los gastos de capital para 2013 fueron por 3,866 millones de dólares, los cuales estuvieron dirigidos a la construcción de la Línea 1 del Metro, obras de reordenamiento vial, acueductos y alcantarillados, construcción de hospitales y otras obras públicas.

A junio de 2014 los gastos de capital rondan los $2,674.5 millones, 5.6% más que en el mismo periodo de 2013.

Al cierre de 2012, los gastos de capital totalizaron 3,241.7 millones de dólares, lo que significa un alza de 28.9% comparado con el mismo periodo de 2011.

La deuda pública en 2013 fue de 15,683 millones de dólares, lo que equivale al 38.3% del producto interno bruto (PIB) de Panamá.

Más Noticias

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Sociedad Ministra de Trabajo: Huelga no cumple con el Código de Trabajo

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad A partir del 7 de mayo iniciará el cónclave para elegir al nuevo papa

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Suscríbete a nuestra página en Facebook