nacion

FAO denuncia un considerable aumento de personas obesas

Roma/AP - Actualizado:

FAO denuncia un considerable aumento de personas obesas

El problema de los países en desarrollo ahora no es solo el hambre, sino también la obesidad, alertó el director general de la FAO, el brasileño Graziano da Silva.  "Muchos países en desarrollo, especialmente los de ingresos medios, ahora tienen que luchar simultáneamente contra el hambre y la obesidad", dijo en una entrevista que publicó el  diario Corriere Della Sera.  "Hoy en día, 805 millones de personas sufren de hambre y al mismo tiempo, cerca de 500 millones son obesas y mil millones y medio tienen sobrepeso", puntualizó.  Destacó que hasta la fecha 63 países en desarrollo han logrado, y en algunos casos incluso superado, el objetivo de reducir a la mitad el hambre. "Yo personalmente tuve el placer de 'premiar' a Brasil, Camerún, Ghana, Perú, Tailandia, Vietnam, que han logrado estos resultados'', afirmó. Los gobiernos de África y América Latina, agregó, se han propuesto un objetivo aún más ambicioso: la eliminación completa del hambre para el año 2025, un esfuerzo que la FAO apoyará plenamente.  En comparación con el periodo de 1990 a 1992, "la incidencia del hambre en la población mundial ha disminuido en un 40%, pasando del 18,7 a 11,3", expresó.  En el mismo período, más de 200 millones de personas han salido de hambre, pero 805 millones aún la sufren. "Nuestro lema es Desafío Hambre Cero'', añadió.  Denunció que "hoy en día un tercio de la comida que se vende en nuestras ciudades se tira, y con ella toda el agua, la energía y los elementos utilizados para producirla''.  "Un desperdicio insulso que tiene consecuencias devastadoras sobre los recursos naturales. Desperdiciar alimentos, suelo, energía, es un lujo que ya no podemos darnos", manifestó.
Más Noticias

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook