ey

¡Y no hay plata!

La polémica surgida por la lista de los artistas que cantarán en las tarimas del Carnaval capitalino y los que se...

María Elizabeth Morales | maria.morales@epasa.com | @moralesmarieliz - Publicado:

Luego de que la Autoridad de Turismo de Panamá le pagó a Enrique Iglesias 250 mil dólares para que filmara un video en Sarigua, ahora la entidad solo cuenta con $265 mil para pagarle a 53 artistas nacionales.

La polémica surgida por la lista de los artistas que cantarán en las tarimas del Carnaval capitalino y los que se quedaron por fuera pica y se extiende. Como recordarán, hace algunos meses, la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) le pagó al cantante español Enrique Iglesias la suma de 250 mil dólares para que filmara el video de su última canción, "Duele el corazón", en el Desierto del Sarigua, un aporte que fue duramente criticado, ya que el material para promocionar al país tuvo muy pocas imágenes que vendieran turísticamente al Istmo en sí.

Versión impresa

Ahora, la entidad solo ha destinado $265 mil para pagarles a 53 artistas nacionales, que serán los encargados de animar el Carnaval. Esta cifra ha obstaculizado la contratación de los cantantes más sobresalientes del momento.

¡No hay presupuesto!

Nayo Crespo, encargado de la contratación de los artistas por parte de la empresa Stereo 5000, propiedad de los hermanos Gaitán, aseguró que era poco el presupuesto que tenían para contratar a los cantantes más "pegados", como Samy y Sandra Sandoval, Aldo Ranks, Dubosky, entre otros.

"Yo no tengo el presupuesto para invitar a los artistas pegados, ¿qué puedo hacer?", explicó Crespo, refiriéndose al presupuesto que les asignó la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), cuyo monto es de 220 mil dólares para las tarimas artísticas.

Cabe destacar que la entidad dio 150 mil dólares menos que en 2016.

Por su parte, el administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Gustavo Him, expresó que con la experiencia que tienen los hermanos Gaitán y Nayo Crespo debieron haber hecho un "mix" atractivo y no dejar a varios artistas de renombre por fuera.

Gracias a diversas empresas privadas algunos artistas excluidos de la famosa lista sí estarán cantando en el Carnaval de la capital, tal es el caso de Mr. Saik y Mr. Fox.

"La empresa privada, al ver los artistas que no estaban en la lista, se contactó con nosotros para contratar a Mr. Saik y Mr. Fox. Ellos van a estar en la tarima principal por la empresa privada y no por la licitación. Ellos nos hicieron firmar unos papeles, pero no nos metieron", dijo Tonelada, productor musical de ambos regueseros.

Por su parte, "Panito" Vergara, hijo de Ulpiano Vergara, mencionó que el administrador de la ATP, Nayo Crespo y la empresa privada se comunicaron con él para conversar sobre la participación de su padre. "Mi padre no aparecía en la famosa lista, algo que me parecía muy extraño. Hasta ahora, los organizadores y la empresa privada están en conversaciones con nosotros, pero por ningún lado tenemos un contrato firmado como tal", destacó.

Más Noticias

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ministra de Trabajo: Huelga no cumple con el Código de Trabajo

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad A partir del 7 de mayo iniciará el cónclave para elegir al nuevo papa

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Nación Tres detenciones por robo de 600 vigas H; siguen investigaciones

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Nación Luz verde para promocionar código

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Nación Defensor del Pueblo evalúa si se presenta para un segundo periodo

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Nación La CSS solicitará fondos para reducir la mora quirúrgica

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Suscríbete a nuestra página en Facebook