ey

USAID nombra a Carlos Vives "embajador" de la inclusión racial en Colombia

La Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID) nombró hoy al cantante colombiano Carlos Vives "embajador" de la inclusión y de la diversidad racial para respaldar a artistas afrodescendientes e indígenas y acompañarles en la reivindicación de su folclore.

BOGOTÁ / EFE - Actualizado:
USAID nombra a Carlos Vives "embajador" de la inclusión racial en Colombia

USAID nombra a Carlos Vives "embajador" de la inclusión racial en Colombia

La Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID) nombró hoy al cantante colombiano Carlos Vives "embajador" de la inclusión y de la diversidad racial para respaldar a artistas afrodescendientes e indígenas y acompañarles en la reivindicación de su folclore. Vives y el embajador de Estados Unidos en Colombia, Kevin Whitaker, sellaron esta alianza precisamente cuando se celebra el Día de la Afrocolombianidad y el mes de la Herencia Africana en el país suramericano. "Hoy encuentro un aliado para ponerle un palante al grito que sale de Colombia. Hoy somos más los que tenemos conciencia de nuestra diversidad y los que hemos disfrutado el legado de nuestros ancestros", dijo el cantante de "La gota fría", que se definió como un "vocero" de la cultura de su país. El artista se declaró "muy honrado" de la labor que le fue encomendada por USAID para respaldar a los músicos colombianos que "a pesar de sus problemáticas tienen siempre una expresión por el legado de sus abuelos". Por su parte, el embajador Whitaker, que estaba acompañado también por el director de USAID en Colombia, Peter Natiello, prometió que propiciar estos espacios de inclusión va a ser un enfoque principal en su recién estrenada gestión. Whitaker, que entregó sus cartas credenciales a la canciller colombiana María ngela Holguín el pasado 7 de mayo, manifestó su confianza en que esta alianza "brinde la oportunidad a miles de afrocolombianos e indígenas de reconocer la diversidad étnica del país". Este esfuerzo no sólo busca impulsar la cultura, sino subrayar la idea de que "la diversidad da fuerza a la región y que incluir a todos va a ayudar a todos". Por último, el diplomático estadounidense recordó las palabras del pacifista por el movimiento negro de EE.UU., Martin Luther King, y dijo: "él tuvo un sueño y nosotros también". A continuación, un grupo de músicos arrancaron la fiesta con el "I feel good" de James Brown para seguir con éxitos de la música afrocolombiana y ponerle el broche con un concierto de la banda "Herencia de Timbiquí", que rescata el sabor del Pacífico, donde se asienta buena parte de la comunidad negra del país. Vives presentó a principios de mayo su más reciente disco, "Más corazón profundo", cuyo primer sencillo es precisamente "El mar de sus ojos", una colaboración con el grupo ChocQuibTown, la banda más internacional del Pacífico colombiano. 
Más Noticias

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook