ey

Una nueva terapia para el párkinson

Un neurocirujano respalda la eficacia del procedimiento. En Panamá, este mal afecta al 3% de la población mayor de 60 años.

María Elizabeth Morales (maria.morales@epasa.com) - Actualizado:
Una nueva terapia para el párkinson

Una nueva terapia para el párkinson

Descrita por primera vez en el año 1817 por el médico inglés James Parkinson, el párkinson es una enfermedad que afecta el sistema nervioso en el área encargada de coordinar la actividad, el tono muscular y los movimientos.

Versión impresa
Portada del día

En Panamá, esta patología afecta aproximadamente al 3% de la población mayor de 60 años. Nuestro país da un nuevo paso en el tratamiento de esta enfermedad neurodegenerativa con la innovadora terapia de Estimulación Cerebral Profunda (ECP) ?o Medtronic DBS-.

El lunes 15 de junio se llevó a cabo la primera cirugía a nivel privado con el dispositivo DBS de Medtronic en el Hospital Santa Fe. La intervención estuvo a cargo de Omar Gordón, neurocirujano especialista en párkinson, quien en septiembre de 2014 realizó la primera intervención en el país a un paciente con párkinson en el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid.

"Desde septiembre de 2014, hemos tratado a cuatro personas con la terapia ECP en el país. Desde que introdujimos la terapia, nos planteamos el objetivo de mejorar el 80% de los síntomas de los pacientes y hoy, después de ver su recuperación y evolución, podemos asegurar que la meta se ha cumplido", explicó el Doctor Gordón.

¿En qué consiste el ECP?

La terapia ECP es un tratamiento reversible que consiste en la colocación de un fino electrodo en el cerebro (habitualmente en un área llamada núcleo subtalámico) que se conecta por medio de una extensión a un dispositivo denominado neuroestimulador (similar a un marcapasos), el cual se suele implantar bajo la piel del pecho o en la región abdominal del paciente.

De acuerdo con el especialista, los pacientes con párkinson tienen como principal necesidad la mejoría de los síntomas motores, tales como la rigidez, la lentitud de movimiento y los temblores, que afectan de manera significativa su calidad de vida. "Por este motivo, y teniendo en cuenta que los medicamentos para esta enfermedad tienen un periodo de vida de funcionamiento en el paciente, incursionamos en este tipo de terapias que trabajan como complemento de otros tratamientos", explicó el neurocirujano, quien además subraya que la terapia es más eficaz y ofrece mayores beneficios en pacientes menores de 70 a 75 años.

Más Noticias

Mundo 'Habemus Papam', humo blanco anuncia un nuevo pontífice

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Mundo Fumata blanca: elegido un nuevo papa

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Mundo Segunda fumata negra, resignación en la plaza y disposición a volver

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Provincias Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Judicial Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Suscríbete a nuestra página en Facebook