ey

Un embrujo de folclore

Bolívar Márquez Campodónico, escritor panameño, transforma nuestra idiosincrasia en poesía con su nuevo poemario "La B...

María Elizabeth Morales/maria.morales@epasa.com/@moralesmarieliz - Publicado:
El escritor y publicista hace un nuevo aporte a la literatura panameña con ‘La Bruja de Canaine’, su último poemario.

El escritor y publicista hace un nuevo aporte a la literatura panameña con ‘La Bruja de Canaine’, su último poemario.

Bolívar Márquez Campodónico, escritor panameño, transforma nuestra idiosincrasia en poesía con su nuevo poemario "La Bruja Canaine", una obra que nace para resaltar la historia de la Bruja Canaine como un personaje que existe en nuestro folclore. El libro, contiene un solo poema largo, pero escrito en verso.

Versión impresa
Portada del día

Para el reconocido publicista, este es un ejemplar que habla de nuestra identidad, un poemario que reúne el mundo indígena, el mundo místico e igualmente todos los sentimientos y pasiones humanas.

"Se trata de esa bruja a quienes las personas se les acerca a pedirle encargos. El poemario es una expresión de parte de nuestra identidad", relató el autor.

"La Bruja de Canaine" será exhibido en la XII Feria Internacional del Libro en Panamá, IFL 2016, que arranca a partir de mañana hasta el 21 de agosto en el centro de convenciones Atlapa. Estará disponible en el stand de 9 Signos.

Esta obra es la segunda luego de que el escritor presentara el año pasado su primer poemario "Mare".

Pero este poeta también se atreve a ir más allá con esta nueva obra literaria. Entre sus planes futuros está convertir a "La Bruja de Canaine" en una obra teatral o un corte fílmico.

Para el empresario, creador de la publicitaria Márquez Worldwide, la poesía es "un mecanismo de expresión que le permite a las personas estar en contacto con otras realidades, que tal vez uno vive en nuestro subconsciente, pero que la vida de hoy - tan intensa y material - previene que uno descubra plenamente".

Destacó que la poesía es un mecanismo psicológico en el que uno encuentra la belleza, la armonía, la tragedia, la melancolía en otras dimensiones que en la vida cotidiana no se pueden encontrar.

Él ha escrito poemas desde siempre, y sabe que es un elemento importante de su literatura. "Yo empecé a escribir en la secundaria, en el Colegio San Agustín. Estando ahí me gane -en dos ocasiones- el primer premio en los concursos de poesía", dijo al recordar sus inicios, mientras añadió que "posteriormente seguí escribiendo si darle mucha relevancia. Sin embargo, hace como 10 años, empecé a escribir y a enviar mis poemas a diversos concursos. Ahora le estoy dando más seriedad porque tal vez tengo más tiempo y madurez".

Actualmente escribe un tercer poemario, el cual verá la luz el próximo año.

Más Noticias

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, hereda de la corona Española, en alta mar?

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook