ey

Mayor estrella de Bollywood rechaza lazos con empresas de "papeles de Panamá"

egún el diario Indian Express, que reveló en la India los hallazgos relacionados con la filtración de unos 11,5 millones de documentos del bufete panameño Mossack Fonseca, Bachchan dirigía cuatro compañías de transporte marítimo localizadas en las Islas Vírgenes Británicas y Bahamas y valoradas en millones de dólares.

- Actualizado:

Mayor estrella de Bollywood rechaza lazos con empresas de "papeles de Panamá"

La mayor estrella de la industria cinematográfica india de Bollywood, Amitabh Bachchan, rechazó que tenga lazos con las compañías de transporte marítimo con base en paraísos fiscales con las que se le vincula en los "papeles de Panamá".

Versión impresa

"No conozco ninguna de las compañías", afirmó la megaestrella de Bollywood en un comunicado difundido hoy en medios locales y que había sido adelantado en las redes sociales Facebook y Twitter, donde cuenta en total con unos 43 millones de seguidores.

Según el diario Indian Express, que reveló en la India los hallazgos relacionados con la filtración de unos 11,5 millones de documentos del bufete panameño Mossack Fonseca, Bachchan dirigía cuatro compañías de transporte marítimo localizadas en las Islas Vírgenes Británicas y Bahamas y valoradas en millones de dólares.

Sin embargo, el actor indio se desvinculó de esas empresas (Sea Bulk Shipping, Lady Shipping, Treasure Shipping y Tramp Shipping) y señaló que "quizá" su nombre se había usado "de manera incorrecta".

"He pagado todos mis impuestos, incluso del dinero gastado en el extranjero", sentenció Bachchan, que aclaró que aún así, aunque fuera cierta, la información de Indian Express "no implicaría irregularidades" por su parte.

Bachchan no es el único nombre de una megaestrella de Bollywood que ha salido a relucir con las filtraciones.

La actriz Aishwarya Rai, nuera de Bachchan, compartió supuestamente la dirección con sus padres y un hermano de una compañía internacional de negocios localizada en las islas Vírgenes, creada en 2005 y disuelta tres años después.

El lunes, cuando se revelaron los "papeles de Panamá", el primer ministro indio, Narendra Modi, reaccionó ordenado una investigación sobre más de 500 ciudadanos indios que supuestamente poseen compañías en paraísos fiscales.

Más Noticias

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Suscríbete a nuestra página en Facebook